Descubren el fósil de Homo Sapiens más antiguo de la historia
La mandíbula pionera
De todos es sabido que los seres humanos tuvieron origen en África hace varios cientos de miles de años. Lo que no sabíamos es que fuéramos tan antiguos. Al menos eso es lo que ha determinado un grupo internacional de científicos liderados por la Universidad de Tel Aviv (Israel) al analizar unos nuevos restos de Homo sapiens encontrados en la cueva de Misliya. Un descubrimiento sin precedentes en forma de mandíbula que adelanta la salida de África por parte de los humanos en 50.000 años. Es decir, este fósil perteneció a los primeros seres humanos que partieron del continente africano en busca de otros territorios.
Según los expertos, esta mandíbula tienen una antigüedad de entre 200.00 y 175.000 años, por lo que supone un cambio total de las teorías preestablecidas.»Misliya proporciona la evidencia más clara hasta el momento de que nuestros antepasados emigraron de África mucho antes de lo que creíamos. También significa que los humanos modernos se encontraron e interactuaron durante un período de tiempo más largo con otros grupos humanos arcaicos, brindando más oportunidades para la cultura e intercambios biológicos», explica Rolf Quam, profesor de antropología de la Universidad de Binghamton y coautor del estudio.
Un migración anticipada
Los habitantes de la cueva de Misliya dominaban las técnicas de la caza mayor y eran capaces de controlar la creación y el mantenimiento del ansiado fuego que todos querían conseguir. Para ello, utilizaban un conjunto de herramientas de piedra que han sido encontradas junto a la mandíbula de Homo sapiens. Cabe destacar que este descubrimiento cambia por completo los paradigmas de la migración humana moderna fuera de África que han sido promulgados a lo largo de la historia. Parece ser, que nuestros antepasados se iniciaron en la ruta hacia Oriente Medio mucho antes de lo que pensábamos.
Lo último en Ciencia
-
Machine learning: qué es, cómo funciona y ejemplos que ya usas sin saberlo
-
El motivo por el que no deberías ducharte con agua fría si hay una ola de calor, según una experta
-
Descubren un espejo en el cosmos y lo que dicen los expertos es insólito: «No debería existir»
-
Computación cuántica: qué es, cómo funciona y cómo cambiará el futuro
-
Bioluminiscencia: qué es, cómo se produce y dónde ver el mar que brilla en España
Últimas noticias
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»