Las fobias más aterradoras estudiadas por la ciencia
En el mundo del miedo, a veces sufrimos trastornos que, si bien están sobre todo en nuestra mente, nos pueden hacer la vida realmente difícil. Conocemos ahora las fobias más aterradoras estudiadas por la ciencia, ya que hacen que la persona que las padece lo pase realmente mal.
Es el caso de una muy clásica llamada coulrofobia, que no es otra que el típico miedo irracional a los payasos. Se supone que nos deben hacer reír, pero mucha gente lo pasa realmente mal cuando los ven. Se presenta de forma más común en niños, pero si no se supera, puede ser un problema serio en la vida adulta, sobre todo para padres.
Una fobia extraña pero realmente peligrosa es la belonefobia. Esta afección hace que quien la padece, sufra un miedo incontenible a las agujas y alfileres o cualquier cosa que pueda herir y hacer brotar la sangre, como cuchillos o jeringas. Un problema médico y también en el día a día, pues solo cortar un trozo de carne puede ser todo un trauma.
La brontofobia es el miedo a los elementos climáticos. Se presenta de forma muy extrema ante las grandes tormentas con rayos y truenos, y es un problema para quien vive en zonas muy lluviosas.
Descubre cuáles son las fobias más aterradoras para el paciente
Otra fobia relativamente común es la necrofobia. Si bien no es demasiado problemática, implica un miedo irracional a los cadáveres y cuanto tiene que ver con ellos, como los ataúdes, las tumbas o los cementerios.
Son adorables, los mejores amigos del ser humano, pero para muchos son un terror incontrolable. La cinefobia es la fobia a los perros, que se convierten en una pesadilla, especialmente razas como el doberman o el pitbull.
¿Dormir es un suplicio para ti? Tal vez sufres nictofobia, el miedo irracional a la oscuridad, a la noche y a todo cuanto está relacionado. Es común en niños, y un problema serio en adultos.
De vez en cuando, vomitar es necesario, casi una liberación. Pero, ¿y si le tuvieras un miedo irracional? Eso es lo que sufren quienes padecen emetofobia.
Despedimos con dos fobias clásicas, la aracnofobia, que implica un miedo irracional a las arañas, y que es padecida por un 10% de la población en mayor o menor medida, y la sociofobia, especialmente peligrosa en adolescentes, pues sienten un enorme rechazo a ser juzgados negativamente en ambientes sociales, lo que se convierte en un gran problema.
Temas:
- Fobias
Lo último en Ciencia
-
Misterio sin resolver: el extraño ‘agujero gravitacional’ en el Océano Índico que los científicos no entienden
-
El hallazgo de un nuevo yacimiento de oro y cobre en Brasil podría cambiar el rumbo de la minería global
-
La AEMET da la razón a la NASA: nos tenemos que preparar para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
Cuándo pasa el cometa Halley: cada cuántos años se ve y cuándo volverá a aparecer
-
Los científicos se ponen a temblar: detectan niveles peligrosos de pesticida en ríos españoles como el Ebro
Últimas noticias
-
A qué hora es la carrera del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy
-
¿Dónde ver todos los partidos de Roland Garros 2025 por televisión y online en directo?
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?