¿Existen minerales que desprenden luz solo los días nublados?
Sabemos que hay minerales que desprenden luz, pero ¿conocías que hay minerales que emiten luz solo los días nublados?
¿Qué minerales emiten luz?
¿Dónde es mejor buscar minerales?
Piedras preciosas más bonitas
Existen minerales que desprenden luz después de ser sometidos a ciertos estímulos mecánicos, químicos o variaciones de temperatura. Sin embargo, muchos de los aficionados a estos espectáculos de la naturaleza suelen preguntarse si esto puede ser capaz de realizarse solo en los días nublados. Puesto que algunas personas aseguran que han visto gemas brillar, esto es posible debido a la luminiscencia de las piedras preciosas.
La luminiscencia de las piedras sucede cuando los electrones en algunos átomos de un mineral cristalizado absorben energía y a continuación la liberan en pequeñas cantidades de tiempo. Este evento es lo que permite a los expertos diferenciar entre las gemas sintéticas y las naturales.
Sin embargo, algunos minerales que desprenden luz son solo capaces de emitir fluorescencia bajo luz ultravioleta (UV), pero ¿qué es la luz UV? En resumidas cuentas, se trata de un tipo de radiación electromagnética y, a pesar de que proviene de los rayos del sol, la misma es invisible a la vista del ojo humano.
Algunos de los minerales que desprenden luz son:
- Cuarzo
- Apatita
- Feldespato
- Ortoclasa
- Moscovita
Existen diferentes tipos de luminiscencia, esto es de acuerdo a la forma de energía que la provoca, estas son las siguientes:
Fotoluminiscencia:
Esta luminiscencia ocurre cuando la energía que la estimula tiene orígenes electromagnéticos, es decir, rayos ultravioletas, rayos X, la cual es impregnada por los minerales que desprenden luz.
Fluorescencia:
Ciertos minerales que desprenden luz tienen una propiedad física más curiosa, mejor conocida como fluorescencia, y es que, este nombre proviene de la “fluorita”, un mineral presentado en esta propiedad. Este tipo de material permite ser impregnado por la luz por cierto tiempo, causando una onda que provoca un cambio de color temporal en la piedra. Pero este cambio de color fluorescente suele apreciarse mejor cuando es iluminado en la oscuridad y con una luz ultravioleta.
Fosforescencia:
La luminiscencia de este material perdura después de haber terminado el estímulo que la provocó.
Triboluminiscencia:
Algunos de los minerales que desprenden luz que cuentan con triboluminiscencia son: la fluorita, la esfalerita, la calcita o los feldespatos. Este efecto se produce en los minerales que emiten luz cuando son triturados.
Termoluminiscencia:
Este tipo de mineral es capaz de emitir luz cuando se calienta por debajo de su temperatura de fusión. Algunos de los minerales termoluminiscentes son variedades de la fluorita, calcita, apatito, o feldespatos. Por otra parte, la incandescencia es todo lo contrario, puesto que se produce con temperaturas más elevadas.
Aunque con frecuencia la luz ultravioleta es utilizada para activar la luminiscencia de las piedras preciosas, la verdad es que algunos minerales que desprenden luz, además de los rayos X o el calor, también pueden emitir fluorescencia con la luz del día, pero no existe ninguno que brille únicamente en días nublados.
Temas:
- Minerales
Lo último en Ciencia
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas y dónde es mejor hacerlo
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
-
Descubrimiento histórico valorado en 5,6 billones de euros: unos geólogos hallan el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Qué es el cable submarino que ha extendido Marruecos hasta Canarias
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
Últimas noticias
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Barça filtra imágenes nocturnas regando el césped del Camp Nou como medida de presión
-
Éste es el signo del horóscopo más infeliz: siempre ve el vaso medio vacío
-
San Sebastián de los Reyes celebra las fiestas de 2025 con música, encierros y tradición