Estudio: ¿por qué hay grandes fumadores que no desarrollan cáncer de pulmón?
Una de las dudas que el consumo de tabaco plantea, es la de por qué hay grandes fumadores que no desarrollan cáncer de pulmón.
¿Cómo detectar el cáncer de pulmón?
Datos sobre el cáncer de pulmón
Reunión de expertos sobre el cáncer de pulmón
El humo del tabaco causa mutaciones en las células pulmonares, las que se multiplican de forma anormal en los tumores. Para los fumadores, el riesgo de contraer cáncer de pulmón aumenta de 10 a 15 veces, pero solo una minoría de los grandes fumadores lo contrae, lo cual ha sido un misterio para los científicos, hasta la actualidad. A continuación, te mostramos datos de importantes estudios realizados con fumadores, y la relación con el cáncer de pulmón.
¿Cómo se forma el cáncer de pulmón en fumadores?
El tabaquismo provoca diversos efectos nocivos en las células pulmonares. Es el caso del EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), que daña irreversiblemente las células progenitoras pulmonares, impidiendo que las células funcionales se renueven.
Sin embargo, cuando se forman tumores, estas células se multiplican excesivamente. El cáncer de pulmón más común es el “non-small cell” (adenocarcinoma) y el carcinoma de células escamosas. También existe el llamado carcinoma de células grandes y el cáncer de pulmón de células pequeñas, entre otros.
Un avance para prevenir y detectar el cáncer de pulmón
El estudio, desarrollado por un grupo de investigadores del Colegio de Medicina Albert Einstein, en Nueva York, EE. UU., es el primero que cuantificó de forma precisa la tasa de mutación del cáncer de pulmón.
Esto fue posible gracias a una nueva técnica de secuenciación de los genomas completos de células individuales llamada SCMDA (amplificación de desplazamiento múltiple de una sola célula). Esta innovación técnica, no solo reduce los márgenes de error de los métodos anteriores, sino que además logra detectar las mutaciones raras y las aleatorias.
Simon Spivack, profesor de medicina y coautor del estudio, dijo que este puede ser un avance importante para prevenir y detectar el cáncer de pulmón de forma temprana.
La capacidad de algunas personas de desintoxicar su ADN
Los resultados del estudio indican que los no fumadores acumulan mutaciones pulmonares con la edad, aunque en menor grado que los fumadores. El número de mutaciones se incrementa de forma lineal con la cantidad de cajetillas fumadas al año.
Sin embargo, en algunas personas, después de pasado cierto límite, las mutaciones se nivelan y detienen. De forma sorprendente, los fumadores más empedernidos no tienen las tasas de mutaciones más altas.
Los investigadores han sugerido que estos fumadores logran suprimir las mutaciones, pues cuentan con sistemas que reparan el daño del ADN y desintoxican su cuerpo. Por lo cual, el equipo planea continuar con sus estudios para determinar la capacidad de estas personas para evitar el cáncer de pulmón.
Deja tus comentarios sobre este nuevo estudio o comparte los resultados con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales. Seguro que a tus amigos y contactos también les interesan estos curiosos datos sobre el consumo de tabaco.
Temas:
- adicción al tabaco
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora