Este descubrimiento puede cambiar la joyería para siempre: científicos crean diamantes en menos de 3 horas
El descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: el mayor yacimiento de hierro
Científicos revelan por primera vez la imagen de un fotón
El descubrimiento científico que podría cambiar lo que conocemos de la Tierra
Hay pocos minerales más codiciados en el mundo que los diamantes, pero eso podría cambiar para siempre si las últimas investigaciones realizadas por científicos de Corea del Sur dan sus frutos. Según un artículo publicado en Nature, una nueva investigación dirigida por el científico Rod Rouff podría haber descubierto cómo fabricar diamantes en menos de tres horas.
Este hallazgo provocaría que encontrar este tipo de minerales ya no fuera una noticia tan espectacular como hasta ahora. La reducción del tiempo que tardamos en formar diamantes supondría un gran abaratamiento de los costes de producción.
El descubrimiento científico para crear diamantes en menos de 3 horas
El equipo de científicos liderado por el químico Rod Rouff ha desarrollado una técnica que permite replicar las condiciones necesarias para formar diamantes en el laboratorio, acelerando un proceso que tradicionalmente requiere semanas o meses.
El proceso ha sido diseñado para crear diamantes sintéticos en sólo 150 minutos y las primeras pruebas han sido muy esperanzadoras. Aun así, para crearlo necesitaron calentar una aleación de metal líquido a más de 1.000 grados centígrados.
Para el proceso de fabricación utilizaron los siguientes materiales utilizando unas proporciones concretas:
- 77,5% de galio.
- 11% de níquel.
- 11% de hierro.
- 0,25% de silicio.
Basándose en los primeros resultados, han podido comprobar que este diamante sintético reúne las mismas condiciones que los minerales naturales. Es decir, es indistinguible en términos de dureza, claridad y calidad.
Problemas de crear diamantes sintéticos, según la ciencia
Pese a las buenas noticias, la investigación sí que se topó con varios problemas que tuvieron que resolver antes de lograr crear diamantes sintéticos en pocas horas.
Por ejemplo, en un primer momento utilizaron una cámara con una capacidad de 100 litros para realizar los experimentos. Eso provocaba que el proceso se alargase demasiado debido al tiempo que tardaban en lograr que el recinto se llenase con una atmósfera de presión, y con la mezcla de metano e hidrógeno necesaria.
Por ello, tuvieron que sustituir la cámara por una que sólo tuviera una capacidad de nueve litros, lo que les permitió optimizar el proceso y lograr resultados en pocas horas.
¿Por qué es importante fabricar diamantes fácilmente?
Podemos pensar que los diamantes sólo sirven para la joyería, pero hay muchos usos posibles. Por ello, el avance en la creación de diamantes sintéticos tiene diferentes consecuencias:
- Industria de la joyería: facilitar el proceso de creación de diamantes abarataría los costes y democratizaría el acceso a estas gemas, ofreciendo una alternativa más asequible.
- Usos industriales: el diamante es esencial en herramientas de corte, perforación y aplicaciones electrónicas debido a su dureza y conductividad térmica.
- Sostenibilidad: representa una solución más ética y amigable con la naturaleza en comparación con la minería tradicional. Es decir, mejoraría el impacto medioambiental y social.
Lo último en Ciencia
-
La NASA no da crédito y pide ayuda para descubrir que es el objeto que ha chocado contra Saturno
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
-
Los científicos no se lo creen: un estudio confirma que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
-
Lluvia de estrellas Delta Acuáridas en 2025: cuándo verlas, mejor momento y consejos para disfrutar el espectáculo
-
Estupefacción en la NASA por el hallazgo de un asteroide rico en metales que podría cambiar el sistema solar
Últimas noticias
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños