¿Están los osos polares en peligro de extinción?
Entre las especies en peligro de extinción más vulnerables, están los osos polares. ¿Qué debes saber sobre ello?
Como resultado de siglos de caza y la desestabilización de los hábitats árticos, existe una creciente preocupación por la futura supervivencia de los osos polares. Si bien la caza fue uno de los problemas principales durante mucho tiempo, para la supervivencia de estos mamíferos, a esto debemos sumarle el gran problema del calentamiento global. Este cambio climático ha afectado al hábitat de estos osos en los últimos años, reduciendo drásticamente la población de esta especie en el mundo. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, se estima que solo quedan entre 22.000 y 31.000 osos polares en el mundo.
¿Cómo sobreviven los osos polares en medio del calentamiento global?
Ningún animal sentirá más el impacto del calentamiento global que los osos polares blancos como la nieve que habitan en el círculo polar ártico. El hielo marino del Ártico no llega a 5 metros de espesor, simplemente flotando en el mar. Pero sin embargo en los últimos años, el hielo marino se ha ido reduciendo.
La reducción del hielo marino, ha traído como consecuencia una menor presencia de osos polares, ya que se encuentran afectados en su capacidad por atrapar presas para alimentarse, como focas y otras especies marinas.
Esto provoca un debilitamiento por falta de alimentos, en estos animales conocidos como shirokuma (osos blancos) en Japón.
En un documental estadounidense, An Inconvenient Truth (2006) mostraba a un oso polar que apenas lograba aferrarse a un témpano de hielo. Como consecuencia de la campaña los osos polares se han convertido en símbolos representativos para la reducción de emisiones de CO2 (dióxido de carbono).
Contrariamente a la teoría de que los osos polares están en peligro, algunos científicos han manifestado que la población de estos osos no está en problemas. En sus hábitats, existe un acalorado debate sobre las tendencias poblacionales de los osos.
La teoría advierte sobre la extinción a finales del siglo XXI
En su edición del 20 de julio, la revista científica Nature Climate Change, un equipo de investigación de la Universidad de Toronto, Canadá, informa sus propósitos futuros sobre las poblaciones de osos polares.
Este informe considera que la temperatura promedio en el planeta Tierra podría aumentar cerca de 4 grados centígrados, en los próximos 100 años debido a las emisiones de CO2, declarando que “los osos polares estarán casi extintos para el año 2100” según la revista.
El informe de este estudio se basa en el supuesto de que la duración del ayuno de los osos polares se prolongará como consecuencia de la pérdida de hielo marino.
Según los informes del equipo de investigación, la escasez de alimentos llevará a los osos polares a ayunos más largos. Y debido a la falta de grasa en sus organismos para sobrellevar la hibernación, la supervivencia de estos animales árticos disminuirá notablemente.
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: el asteroide YR4 baja su riesgo de impacto, pero sorprende por su forma «inusual»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
-
Los científicos no dan crédito: descubren en EEUU una piedra preciosa de 300 millones de años que nunca debió existir
-
Parece un pajarito inofensivo, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en España
-
Isaac Newton: quién fue, biografía y descubrimientos
Últimas noticias
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»
-
Illes Balears-Barça: el liderato está hoy en juego en Son Moix
-
Zara Home revienta a Decathlon con la novedad que nadie esperaba: es de otro mundo
-
Los OK y KO del viernes, 25 de abril de 2025
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma