La estación espacial China chocará con la Tierra este fin de semana
Los chinos están demostrando que pueden llegar a ser los primeros en muchos ámbitos, sin embargo, en la carrera espacial van con un poco de retraso. Como comentábamos en anteriores artículos, la estación espacial china Tiangong-1 que el gobierno asiático lanzó en 2011, ha perdido el control y se precipita hacia la Tierra a una velocidad que se incrementa por minutos. Un laboratorio que, según la última predicción publicada por The Aerospace Corporation, colisionará con la Tierra a las 04:45 h. del domingo 1 de abril de 2018.
¿Destino España?
La estación espacial china Tiangong-1 puede definirse como una gigantesca mole espacial de 8,5 toneladas que se precipita hacia la Tierra sin ningún tipo de control. Un laboratorio que, según los expertos, podría impactar en una franja localizada entre las latitudes de 42,8° norte y 42,8° sur. Cabe destacar que esta región abarca toda África, Oceanía, gran parte de América, el sureste asiático y una parte del sur de Europa que sí, incluye a España.
Las posibilidades de que los restos de esta estación espacial caiga en territorio español son tan pequeñas como la incidencia que pueden generar dichos fragmentos en la salud de las personas. Según los expertos, la mayoría de los materiales del laboratorio quedarán desintegrados en la atmósfera, por lo que esta «colisión» no llegará a generar ningún tipo de peligro para la salud de los seres vivos.“La probabilidad de que una persona reciba el impacto de alguna pieza de Tiangong-1 es diez millones de veces menor que el riesgo anual de que le alcance un rayo”, comentan desde la web la Agencia Espacial Europea (ESA).
De igual forma, las autoridades de medio mundo esperan muy atentas para conoce el punto exacto de una mole espacial que tiene en vilo a toda la comunidad científica. Los cálculos realizados por los expertos, incluyen zonas como Cataluña, Cantabria, Asturias y Navarra como los puntos más posibles de España para que se produzca la colisión. La ESA se encargará de seguir en directo el seguimiento de la caída e irá informando de cada uno de los movimiento de una estación espacial china que esta distrayendo las miradas de medio mundo.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025