Especies de peces adictos a las drogas
¿Conocías el dato de que hay algunas especies de peces que puede decirse que son ‘adictos a las drogas’? Aquí te contamos más sobre ello.
El mercurio del pescado y sus posibles riesgos
¿Por qué los peces se comen el plástico?
Soluciones para evitar la contaminación de los mares
Cerca de 270 millones de personas consumen algún tipo de droga cada año y se suele olvidar que las alcantarillas de las ciudades están saturadas de ellas y sus restos pueden contaminar la fauna y la flora. En un estudio publicado en la revista Biología Experimental, académicos checos pudieron comprobar de qué manera las metanfetaminas generan cambios de comportamiento en la trucha silvestre marrón.
Las drogas y sus subproductos afectan a la fauna
La anfetamina, uno de los subproductos de las metanfetaminas, ya fue analizada y calibrada en distintos tipos de fuentes de agua, y pudo ser detectada con cierta precisión en el cerebro de estos animales.
Las drogas son expulsadas por los seres humanos que, junto a otros elementos químicos de desecho contaminan las aguas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no filtran estos elementos, porque no han sido diseñadas para cumplir esa función.
Peces adictos a la metanfetamina
Las truchas fueron colocadas en tanques de agua y expuestas a las metanfetaminas durante 10 semanas. Los investigadores realizaron entonces tareas comparativas entre los peces que preferían el agua fresca o el agua con metanfetaminas, con aquellos otros peces que nunca habían sido expuestos a la droga.
Todos los peces que fueron expuestos a la metanfetamina preferían permanecer en el agua con droga, al contrario de los peces que nunca estuvieron en contacto con metanfetaminas, que elegían el agua sin sustancia alguna.
Las truchas que habían sido expuestas a la metanfetamina y colocadas en un segundo tanque sin droga tenían mucha menos actividad y efectuaban menos movimientos. Los investigadores interpretaron este comportamiento como signos de estrés, típicas señales de abstinencia de consumo de drogas.
Después de transcurridos 10 días sin contacto con la metanfetamina, continuaban existiendo registros químicos en los cerebros de los peces. Esto sugiere que la exposición a la metanfetamina en los peces tiene efectos de larga duración, de igual forma que ocurre con las personas.
Las drogas son un grave peligro para los peces
Si las truchas prefieren habitar en aguas con drogas, como sugiere el estudio, podrían cambiar sus comportamientos y elegir nadar en zonas donde desembocan cañerías de aguas residuales.
De igual forma que los seres humanos adictos a las drogas, los peces pierden el interés en realizar actividades, incluso las que son en extremo motivadoras como comer o reproducirse.
Según los investigadores, es extremadamente probable que los peces cambien definitivamente sus comportamientos naturales, estimulados por el consumo de metanfetaminas, originando serios problemas para su alimentación, su reproducción y su propia supervivencia.
Deja tus comentarios y opiniones sobre esta investigación sobre los peces adictos a las drogas. Comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Peces
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad