Encélado podría tener vida alienígena
La sonda Cassini de la NASA ha sido una de las grandes misiones de la agencia aeroespacial norteamericana. Tras años estudiando Saturno y sus satélites, todavía se analiza la ingente cantidad de información que envió en vida, y entre los datos descubiertos, se confirma que la luna Encélado podría albergar vida extraterrestre.
¿Cuál es la confirmación definitiva? Que, por primera vez, tal como pasó en Marte no hace mucho, se han descubierto moléculas orgánicas complejas en esta pequeña luna del gigante de los anillos.
Y es que el pequeño Encélado, un satélite de ínfimas proporciones, apenas 500 kilómetros de diámetro, cubierto de hielo en toda su extensión, ha pasado desapercibido durante años hasta que, recientemente, se ha descubierto que disponía de todo un océano bajo su extensa capa helada, tal y como sucede en la luna joviana de Europa.
Usando la técnica de la espectrometría de masas que incorporaba la sonda Cassini, el equipo investigador ha podido encontrar un buen número de moléculas ricas en carbono que son expulsadas a través de las grietas de la superficie este apasionante satélite.
Es decir, que las plumas de agua salada que surgen casi del corazón de la pequeña luna poseen los grandes ingredientes para hacer un espacio habitable, moléculas de ricas en carbono, así que sería un espacio perfecto para buscar vida extraterrestre actualmente.
Encélado, un prometedor satélite
Es pequeño, pero realmente impresionante. Encélado tiene fascinados a los astrónomos de la NASA. El descubrimiento de moléculas complejas con masas por encima de las 200 unidades de masa atómica, hasta diez veces más pesadas que el metano, hace prever lo que se creía una posibilidad muy seria, que bajo la capa de hielo hay un océano que cumple todos los requisitos para que exista vida tal como la conocemos en la Tierra.
Eso sí, en caso de que hubiese algo vivo ahí abajo, serían organismos marinos muy simples que vivirían cerca de los respiraderos hidrotermales aprovechando el calor que estos generan.
No cabe duda de que la sonda Cassini, que acabó sus días estrellada contra la atmósfera de Saturno, ha sido una de las más exitosas misiones de la NASA. Gracias a ella sabemos mucho más del complejo sistema de Saturno y ahora podríamos estar a un paso de encontrar las primeras muestras de vida alienígena.
Todavía se sigue analizando la información recibida de esta sonda, y pasarán años aún y se seguirán encontrando datos sorprendentes en cuanto ha enviado a la Tierra. Seguiremos atentos.
Temas:
- Saturno
Lo último en Ciencia
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Machine learning: qué es, cómo funciona y ejemplos que ya usas sin saberlo
-
El motivo por el que no deberías ducharte con agua fría si hay una ola de calor, según una experta
-
Descubren un espejo en el cosmos y lo que dicen los expertos es insólito: «No debería existir»
-
Computación cuántica: qué es, cómo funciona y cómo cambiará el futuro
Últimas noticias
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa