Encélado podría tener vida alienígena
La sonda Cassini de la NASA ha sido una de las grandes misiones de la agencia aeroespacial norteamericana. Tras años estudiando Saturno y sus satélites, todavía se analiza la ingente cantidad de información que envió en vida, y entre los datos descubiertos, se confirma que la luna Encélado podría albergar vida extraterrestre.
¿Cuál es la confirmación definitiva? Que, por primera vez, tal como pasó en Marte no hace mucho, se han descubierto moléculas orgánicas complejas en esta pequeña luna del gigante de los anillos.
Y es que el pequeño Encélado, un satélite de ínfimas proporciones, apenas 500 kilómetros de diámetro, cubierto de hielo en toda su extensión, ha pasado desapercibido durante años hasta que, recientemente, se ha descubierto que disponía de todo un océano bajo su extensa capa helada, tal y como sucede en la luna joviana de Europa.
Usando la técnica de la espectrometría de masas que incorporaba la sonda Cassini, el equipo investigador ha podido encontrar un buen número de moléculas ricas en carbono que son expulsadas a través de las grietas de la superficie este apasionante satélite.
Es decir, que las plumas de agua salada que surgen casi del corazón de la pequeña luna poseen los grandes ingredientes para hacer un espacio habitable, moléculas de ricas en carbono, así que sería un espacio perfecto para buscar vida extraterrestre actualmente.
Encélado, un prometedor satélite
Es pequeño, pero realmente impresionante. Encélado tiene fascinados a los astrónomos de la NASA. El descubrimiento de moléculas complejas con masas por encima de las 200 unidades de masa atómica, hasta diez veces más pesadas que el metano, hace prever lo que se creía una posibilidad muy seria, que bajo la capa de hielo hay un océano que cumple todos los requisitos para que exista vida tal como la conocemos en la Tierra.
Eso sí, en caso de que hubiese algo vivo ahí abajo, serían organismos marinos muy simples que vivirían cerca de los respiraderos hidrotermales aprovechando el calor que estos generan.
No cabe duda de que la sonda Cassini, que acabó sus días estrellada contra la atmósfera de Saturno, ha sido una de las más exitosas misiones de la NASA. Gracias a ella sabemos mucho más del complejo sistema de Saturno y ahora podríamos estar a un paso de encontrar las primeras muestras de vida alienígena.
Todavía se sigue analizando la información recibida de esta sonda, y pasarán años aún y se seguirán encontrando datos sorprendentes en cuanto ha enviado a la Tierra. Seguiremos atentos.
Temas:
- Saturno
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Conjunción de Venus y Júpiter en noviembre 2025: guía para no perderla
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)