La enana blanca «estrella vampiro» gira sobre sí misma cada 25 segundos
Hay muchas clases de estrellas en el Universo, cada una con características propias. ¿Has oído hablar de la enana blanca, estrella vampiro?
Estrellas masivas
Estrellas muertas 'roban' a las vivas
¿Qué es una estrella hipotética?
El planeta Tierra gira sobre sí mismo cada 24 horas y el Sol lo hace cada 27 días. A unos 2.000 años luz de distancia hay una enana blanca, que absorbe material de una estrella vecina, por lo que se le denomina estrella vampiro, que ha batido todos los récords conocidos girando sobre sí misma una vez cada 25 segundos.
La rotación estelar más rápida jamás observada
La velocidad de giro que mantiene esta estrella es muchísimo menor que las varias horas o días que normalmente tarda una enana blanca común en efectuar una rotación completa. Esta es la rotación estelar más rápida jamás observada hasta el momento, sin tener en cuenta objetos como las estrellas de neutrones o los agujeros negros.
Se le llama enana blanca a la estrella con menos de diez masas solares, cuando agota su combustible nuclear y expulsa sus capas externas al espacio.
Lo que sucede aquí es una etapa más de la evolución de las estrellas, que atravesarán la inmensa mayoría de las estrellas que se conocen, y teniendo en cuenta que las enanas blancas son, junto a las enanas rojas, las estrellas más abundantes de todo el Universo.
Características particulares de la estrella vampiro
El nombre de la enana vampiro es LAMOST J0240 + 1952, forma parte de un sistema binario y se encuentra en la constelación de Aries. Tiene el mismo tamaño de la Tierra, pero es mucho más densa, lo que implica que es casi tan masiva como el Sol.
Su fuerza gravitatoria es tan poderosa que, si soltáramos una piedra desde unos pocos metros de altura, golpearía la superficie a una velocidad de varios miles de km por hora.
La explicación de esta rotación tan rápida la tiene su compañera, una enana roja mucho mayor que gira a su alrededor y que está siendo “vampirizada” por su pequeña hermana.
La potente gravedad de la enana blanca está absorbiendo gas de la otra estrella, que cae sobre ella la hace girar cada vez más rápido, de una forma análoga a como el agua que cae sobre la rueda de un molino la hace girar.
El momento del descubrimiento
El hallazgo tuvo lugar durante la noche del pasado 7 de agosto, cuando la astrónoma Ingrid Pelisoli, de la Universidad de Warwick, detectó junto a sus colegas un destello de luz que se repetía cada 24,93 segundos, revelando la rapidísima rotación de la enana blanca.
Deja tus comentarios sobre la enana vampiro LAMOST J0240 + 1952, o pincha en los botones sociales para compartir con tus amigos esta noticia. La ciencia y los avances para conocer el Universo siempre nos sorprenden. Da la impresión de que todavía nos queda mucho por conocer sobre las clases de estrellas, sus movimientos.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Esta ciudad española está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia lo ha confirmado
-
El vínculo entre los terremotos y la extracción de petróleo que hace temblar a los científicos
-
Bombazo en la meteorología: la IA de Microsoft predice el tiempo a 5 y 10 días mejor que los modos tradicionales
-
Luna azul en 2025: qué es, cuándo se podrá ver desde España y por qué es tan especial
-
La barrera de coral resiste ante el cambio climático: ¿cómo lo hace?
Últimas noticias
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
¿Qué hará Trump con los indultos de Biden a Fauci y Hunter?
-
No son funcionarios, son trabajadores públicos
-
El ganador de ‘Supervivientes 2022’ se pronuncia sobre los disturbios de Torre Pacheco: «¡Fuera!»
-
Salvador Illa tras el megaincendio de Lérida: «En Cataluña hay demasiados bosques»