Descubren los efectos inauditos de la anestesia
La anestesia puede definirse como uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la medicina. Una sustancia capaz de mantener a los pacientes en estado de sueño gracias a la actuación de una serie de sustancias que actúan directamente en el cerebro de la persona. Todos sabemos en que consiste el procedimiento de anestesia general, lo que seguramente no conocías es que la anestesia no solo puede llegar a dormir a una persona, sino que consigue mucho más. Una sustancia sumamente compleja que se lleva empleando desde 1846 cuando fue creada en Boston por William Morton. Te lo contamos.
Una nueva visión
Un grupo de estudiosos de la Universidad de Queensland, liderados por Bruno van Swinderen, han querido aportar una nueva visión del complejo proceso basado en la anestesia general. La clave del estudio radica en el aporte de una novedosa comprensión de la forma de actuar de los anestésicos generales en el cerebro. Un descubrimiento publicado en la prestigiosa revista Cell Reports que podría cambiar algunos puntos clave del mundo e la cirugía.
Uno de los propósitos de esta novedosa investigación se basa en el análisis del propofol y sus múltiples efectos. Se trata de uno de los fármacos anestésicos más comunes y según explica van Swinderen en un comunicado, es la sustancia clave que «permite actuar sobre los sistemas del sueño en el cerebro, al igual que una pastilla para dormir». Sin embargo, la investigación también determinó un elemento que hasta ahora era completamente desconocidos. El propofol es capaz de alterar los mecanismos presinápticos, por lo que puede afectar ampliamente a la comunicación entre las diferentes neuronas.
«Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para las personas cuya conectividad cerebral es vulnerable, por ejemplo, en niños cuyos cerebros todavía están en desarrollo o para personas que padecen de Alzheimer o Parkinson. Hasta ahora nunca se había entendido por qué la anestesia general es a veces problemática para los más jóvenes y los mayores. Este mecanismo recién descubierto puede ser una razón», explica van Swinderen.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta
-
Las personas mayores de 60 años perciben peor estos dos colores: hay una explicación científica
-
Buenas noticias de la Nasa: tras el descubrimiento en Marte nada será igual
-
Ya es oficial: el ‘Ojo de Sauron’ no es una fantasía, los científicos lo han encontrado y está a 7.400 millones de años luz
-
Los predecesores del Homo sapiens: una mirada a la evolución humana
Últimas noticias
-
En Champions no alcanza con orgullo
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025