El MIURA 1, cohete de fabricación española, despega con éxito desde Huelva
El cohete MIURA 1 ha despegado con éxito en la madrugada de este sábado desde las instalaciones del Cedea en Huelva. Este lanzamiento supone un hito en la carrera espacial europea y española ya que se trata del primer cohete privado que se lanza en Europa y está desarrollado íntegramente en España a manos de la empresa alicantina PLD Space.
El propósito de este cohete es recopilar tanta información como sea posible en relación a aspectos de diseño, procesos y tecnología, que se utilizarán más tarde en la construcción del MIURA 5, actualmente en desarrollo.
Cuando complete su misión, un equipo de PLD Space efectuará la recogida del cohete en el océano Atlántico.
Este «éxito de lanzamiento» llega en el tercer intento de lanzamiento de MIURA 1, después de dos intentos fallidos: uno el pasado 31 de mayo, cuando la empresa pospuso el vuelo de su lanzador por los vientos en altura y otro el 17 de junio, cuando se produjo un aborto automático a 0,2 segundos del despegue.
Desde entonces, la empresa no había podido realizar un nuevo intento de vuelo por el obligado cumplimiento de la normativa vigente de prevención de incendios, las altas temperaturas en esta época del año y la coordinación con la Guardia Civil para garantizar la zona de seguridad.
Así, el equipo ha aprovechado estos últimos meses para analizar lo sucedido en el primer lanzamiento y realizar todas las verificaciones necesarias para «garantizar al máximo el éxito del vuelo».
En cuanto a carga de pago, esta primera misión lleva a bordo un experimento del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad alemán (ZARM), que tiene como objetivo estudiar condiciones de microgravedad.
PLD Space
La empresa española PLD Space ha sido la encargada de desarrollar y lanzar el cohete MIURA 1. El MIURA 1 es el primer cohete privado europeo que se lanza al espacio, un microlanzador de 12,5 metros de longitud y 2.500 kilos de peso, al despegue, que servirá para poner en órbita pequeños satélites. Además, ha sido diseñado para llevar esa carga al espacio y devolverla a la Tierra de forma segura.
El primer cohete tiene previsto realizar un vuelo suborbital, es decir, que se elevará a una altura de 150 kilómetros pero sin llegar a circunvalar por completo la Tierra. Además, llevará consigo varios instrumentos que permitirán hacer varias investigaciones en condiciones de microgravedad.
El cohete fue presentado, ya ensamblado, en 2021 y en noviembre de 2022 la compañía anunció que se había realizado un ensayo completo del Miura 1.
El Miura 1 se desarrolló en las instalaciones de PLD Space en Elche, las primeras pruebas se realizaron en Teruel, pero desde marzo se trasladó a las instalaciones del Cedea en El Arenosillo, donde se realizará el control de vuelo, ya que el despegue se realizará desde Médano del Loro.
Lo último en Ciencia
-
China acaba de encontrar ‘algo’ escondido bajo el Tíbet: los expertos no dan crédito
-
Descubrimiento histórico: un objeto 20 veces más grande que Júpiter pudo desequilibrar el sistema solar
-
Descubren extraños objetos helados en los confines de la Vía Láctea y los astrónomos no encuentran explicación
-
Guía para entender la alineación de planetas: cuál es cuál y hacia dónde hay que mirar
-
De la madre o del padre: la ciencia revela de quién heredan los hijos la inteligencia
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El audio que cambia la historia: el Gobierno no advirtió del desbordamiento