Ciencia
Curiosidades

Descubren unos caracoles más pequeños que granos de arena

Se han descubierto caracoles que son más pequeños incluso que un grano de arena. ¿Has oído hablar de estos pequeñísimos seres?

5 animales marinos pequeños

Insecto más pequeño del mundo

5 razas de perros pequeños que no crecen

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los científicos han descubierto dos especies de caracoles terrestres que son más pequeños que un grano de arena. La primera especie, nombrada Angustopila psammion, que significa “grano de arena” en griego antiguo, mide 0,6 milímetros. La segunda, Angustopila coprologos, es apenas un poco más grande. Su nombre significa “recolector de caca” en griego, pues cubre su cuerpo con pequeñas bolas fecales.

Dos nuevas especies de caracoles diminutos

Adrienne Jochum, investigadora del Museo de Historia Natural de Berna, Suiza, explicó que las bolas fecales de “recolector de caca” podrían ser un medio de comunicación, que tomarían forma de señales bioquímicas para atraer parejas. También podría ser la forma en la que estos caracoles evitan el riesgo de secarse, una de las principales amenazas para su supervivencia.

Descubrimientos sobre los caracoles más pequeños

En dos expediciones al sur de Asia, András Hunyadi, Katja Anker y Jaap Vermeulen, coautores del estudio, recolectaron muestras de sedimentos, en donde hallaron las conchas de estos caracoles. Los individuos vivos se encuentran a mayor profundidad en el sedimento, dijeron los investigadores.

El tamaño de estos caracoles, indican, seguramente les permite escapar de los depredadores. Además, sería un mecanismo de supervivencia, pues es esencial que se mantengan secos y, al ser tan pequeños, se reduce el riesgo de desecación.

Este riesgo hace que los caracoles habiten en hábitats específicos, como cuevas, en donde la humedad alta se mantiene durante todo el año.

Los detalles sobre la biología de estas especies son un misterio, pero los científicos creen que se alimentan de detritos, microbios diminutos y quizás trozos de hongos. En la cadena alimenticia, ellos serían a su vez el alimento de polillas, milpiés u hormigas, teorizan.

El poseedor del récord anterior para el caracol más pequeño del mundo es el Acmella nana, que fue descubierto en Borneo en 2015. Este caracol terrestre mide un 20% más, aproximadamente, que el A. psammion “grano de arena”.

Comparte en tus redes este fascinante descubrimiento de nuevas especies de caracoles diminutos. ¿Te interesa esta investigación? Deja tus comentarios sobre A. psammion y A. coprologos, las nuevas especies de caracoles más pequeños que un grano de arena.