Descubren unos caracoles más pequeños que granos de arena
Se han descubierto caracoles que son más pequeños incluso que un grano de arena. ¿Has oído hablar de estos pequeñísimos seres?
5 animales marinos pequeños
Insecto más pequeño del mundo
5 razas de perros pequeños que no crecen
Los científicos han descubierto dos especies de caracoles terrestres que son más pequeños que un grano de arena. La primera especie, nombrada Angustopila psammion, que significa “grano de arena” en griego antiguo, mide 0,6 milímetros. La segunda, Angustopila coprologos, es apenas un poco más grande. Su nombre significa “recolector de caca” en griego, pues cubre su cuerpo con pequeñas bolas fecales.
Dos nuevas especies de caracoles diminutos
- Angustopila psammion, “grano de arena”, descubierto en las paredes de una cueva en el norte de Vietnam, con una concha de 0,6 milímetros de diámetro, es el caracol más pequeño que existe. Este espécimen es perteneciente a la subfamilia Hypselostomatinae de la familia Gastrocoptidae.
- Angustopila coprologos, “recolector de caca” tiene un extraño caparazón cubierto de púas, decoradas con una especie de perlas de barro, que los científicos creen que son pequeñas bolas fecales. Este caracol, descubierto en un desfiladero de piedra caliza al norte de Laos, es el segundo más pequeño.
Adrienne Jochum, investigadora del Museo de Historia Natural de Berna, Suiza, explicó que las bolas fecales de “recolector de caca” podrían ser un medio de comunicación, que tomarían forma de señales bioquímicas para atraer parejas. También podría ser la forma en la que estos caracoles evitan el riesgo de secarse, una de las principales amenazas para su supervivencia.
Descubrimientos sobre los caracoles más pequeños
En dos expediciones al sur de Asia, András Hunyadi, Katja Anker y Jaap Vermeulen, coautores del estudio, recolectaron muestras de sedimentos, en donde hallaron las conchas de estos caracoles. Los individuos vivos se encuentran a mayor profundidad en el sedimento, dijeron los investigadores.
El tamaño de estos caracoles, indican, seguramente les permite escapar de los depredadores. Además, sería un mecanismo de supervivencia, pues es esencial que se mantengan secos y, al ser tan pequeños, se reduce el riesgo de desecación.
Este riesgo hace que los caracoles habiten en hábitats específicos, como cuevas, en donde la humedad alta se mantiene durante todo el año.
Los detalles sobre la biología de estas especies son un misterio, pero los científicos creen que se alimentan de detritos, microbios diminutos y quizás trozos de hongos. En la cadena alimenticia, ellos serían a su vez el alimento de polillas, milpiés u hormigas, teorizan.
El poseedor del récord anterior para el caracol más pequeño del mundo es el Acmella nana, que fue descubierto en Borneo en 2015. Este caracol terrestre mide un 20% más, aproximadamente, que el A. psammion “grano de arena”.
Comparte en tus redes este fascinante descubrimiento de nuevas especies de caracoles diminutos. ¿Te interesa esta investigación? Deja tus comentarios sobre A. psammion y A. coprologos, las nuevas especies de caracoles más pequeños que un grano de arena.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
La NASA manda un aviso y es urgente: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Ni pirámide ni volcán: el Cono del Amazonas desconcierta a los científicos por su forma imposible
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
-
Lo nunca visto: científicos americanos logran que los humanos percibamos un color desconocido hasta hoy
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia