¿Debe Plutón volver a ser un planeta?
Podemos decir sin temor a equivocarnos que los últimos años en el mundo de la astronomía están siendo, cuanto menos, convulsos. Los nuevos avances y los constantes descubrimientos hacen que cada dos por tres cambie todo cuanto teníamos por seguro, por ejemplo, que durante años Plutón fuese el noveno planeta del Sistema Solar para dejar de serlo en 2006 y que ahora, a tenor de un nuevo estudio, pudiera ser que haya que volver a debatir sobre el asunto.
Como hemos comentado, fue en 2006 cuando la Unión Astronómica Internacional decidió relegar a Plutón a la categoría de planeta enano. Los motivos se reducían a dos básicos, el no ser la fuerza gravitatoria dominante en su entorno y no tener una órbita limpia, ya que objetos de gran tamaño como Neptuno parecían tener mayor influencia en la zona.
Sin embargo, aquella decisión no fue unánime. Es más, muchos investigadores y astrónomos rebaten abiertamente la conclusión y se afanan en demostrar el error cometido. Por eso, no es extraño que ahora, Philip Metzger y su equipo de la Universidad de Florida Central publiquen un nuevo trabajo en la revista Icarus en el que se cuestiona abiertamente aquella polémica noticia que ahora cumple 12 años.
¿Qué pasa ahora con Plutón?
Para Metzger y su equipo, el hecho de la limpieza orbital es, digamos, algo peregrino como motivo para rebajar de categoría a un objeto como Plutón. Es decir, una decisión tan trascendente no se puede basar en criterios ciertamente excéntricos.
Según Metzger, este motivo nunca ha sido esgrimido por astrónomo alguno salvo en una publicación de 1802, es decir, tiene una base científica poco poderosa para tal decisión, ya que no se aplica en otros planetas del Sistema Solar, de hecho, si se hiciese, no habría planetas, ya que ninguno tiene una órbita realmente limpia, pues todas están contaminadas por las lunas.
Metzger considera que lo que se hizo con Plutón fue una chapuza que reduce la categoría de uno de los sistemas planetarios más interesantes del Sistema Solar, el segundo, según el planetólogo, después de la Tierra. No hay que olvidar que la sonda New Horizons, el gran éxito de la NASA que alcanzó este lejano mundo, demostró que era mucho más complejo y ‘vivo’ de lo que podíamos imaginar, incluso con mares internos y materia orgánica.
A tenor de los estudios de Metzger, ¿será la Unión Astronómica Internacional capaz de hacer autocrítica y devolver a Plutón su categoría de planeta 12 años después de aquella polémica decisión? A tenor del criterio de este planetólogo, solo habría que tener en cuenta las propiedades intrínsecas del objeto, nunca las dinámicas orbitales.
Lo último en Ciencia
-
Adiós a vivir en estas ciudades en unos años: lo dice la NASA y nos afecta
-
Bombazo en la geología: un rarísimo mineral podría revelarnos si hay un océano gigante en el núcleo terrestre
-
Los científicos se quedan sin palabras por el hallazgo de un nuevo ecosistema a 9.000 metros de profundidad
-
Milagro en la zoología: nacen 4 crías de un poderoso animal considerado extinto desde hace 100 años
-
Vera Rubin: la astrónoma que confirmó la existencia de la materia oscura
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025