Guacamayo: Características y cuidados
Entre las mascotas más curiosas que se tienen en la actualidad, destacamos aquí el guacamayo. ¿Cuáles son sus características?
Consejos para cuidar a un guacamayo
5 aves inteligentes para tener como mascota
Aves que observar si vas a la selva
El guacamayo es un ave originaria de las zonas tropicales de América Central y del Sur. Es muy vistoso y se le atribuye gran inteligencia. Su gran tamaño y su colorido brillante contribuyen a su atractivo. Los azules, rojos, amarillos y verdes de su plumaje lo destacan allí donde esté.
En la actualidad se estima que existen 14 especies de guacamayos salvajes habitando las selvas mexicana y argentina. Lamentablemente, algunas de estas especies están en riesgo de extinción. La destrucción de sus hábitats y la cacería humana son dos factores que contribuyen a la reducción de ejemplares.
Son muy solicitados por personas que disfrutan de tener animales de compañía en sus residencias. Por esta razón, se trafican en el mundo, aunque este tráfico de guacamayos salvajes está prohibido por la ley en los países originarios.
Esta demanda de guacamayos para adoptarlos como mascotas ha generado la existencia de criaderos. En ellos se reproducen y mantienen en óptimas condiciones. Los ejemplares procedentes de estas tiendas están documentados, de modo de garantizar su procedencia legal.
Comportamiento del guacamayo
El guacamayo es un ave muy sociable, lista y ruidosa. En estado natural, permanece en grupos de hasta 30 miembros. Grazna con gran potencia, y esos graznidos son su sistema de comunicación. Emitiendo y escuchando los gritos de sus congéneres reconoce su bandada y se siente integrada a ella. Especialmente cuando recorren grandes distancias, los graznidos mantienen unido al grupo.
Se trata de un animal monógamo, vive con la misma pareja toda la vida. Con ella se aparea, come, cuida a las crías y hasta se limpian mutuamente las plumas. Durante el período de incubación, la hembra permanece con los huevos mientras el macho sale de cacería para proporcionarle alimento. Mantiene una estructura familiar perfecta.
El guacamayo en cautiverio como mascota
Es frecuente que las personas adopten un guacamayo como mascota. Son buenos compañeros y no requieren cuidados excesivos. Sin embargo, como toda mascota, hay que atenderla y ocuparse de ella.
Cuando es pequeño, el guacamayo debe ser alimentado con papilla, y cuando adulto consume especialmente frutas frescas, semillas y vegetales. Le gusta estar acompañado y disfruta de la presencia de su tutor. Es muy juguetón, y si se aburre puede manifestar mal carácter. Es cariñoso y se vuelve dependiente de su amo.
Causa mucha gracia ver al guacamayo imitar el lenguaje humano. Se entrena fácilmente y puede reproducir a la perfección sonidos y palabras. El guacamayo confía en el ser humano y esta confianza lo expone a riesgos de los malintencionados.
Si decides adoptar un guacamayo, visita una tienda en la que puedas asegurarte que proviene de un criadero y que la comercialización es legal. Estarás protegiendo a la especie en estado natural que se ve afectada por la intervención humana.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es real: la NASA descubre en la Vía Láctea un planeta donde llueve arena y no agua
-
Adiós a la Tierra tal y como la conocemos: los científicos avisan del fuerte cambio que llega
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Un astrofísico alarma a todos con su último cálculo: estamos cerca de vivir el día «más corto»
-
Los científicos no dan crédito: la NASA detecta un clima en Plutón distinto a todo lo visto hasta ahora
Últimas noticias
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados
-
Vodafone ofrece la mejor tarifa de fibra y móvil con streaming para familias
-
Museu de les Ciències Príncipe Felipe en 2025: horarios, precios, cómo llegar y exposiciones imprescindibles
-
Mario Picazo avisa sobre lo que le espera a España esta semana: estas comunidades están el punto de mira