Curiosidades del astrónomo Tycho Brahe
Uno de los astrónomos más importantes de la historia fue Tycho Brahe. ¿Te gustaría conocer algunas curiosidades sobre él? Solo tienes que seguir leyendo, te lo contamos.
Astrónomos descubren fugaz estrella giratoria
Astrónomos descubren agujero negro cerca de la Tierra
Cómo funciona un telescopio
Tycho Brahe fue un astrónomo aristocrático que vivió entre 1546 y 1601. Sus observaciones sirvieron para tener una nueva perspectiva sobre la comprensión del sistema solar y en última instancia la gravedad. Fue criado por un tío que lo había secuestrado. Tycho siempre sintió interés por la astronomía y la investigación científica y por eso desafió a sus padres biológicos y adoptivos para convertirse en un científico, en lugar de un noble de la Corte Real. Nunca rechazó un licor o se echó atrás en una discusión. Tal es así que perdió parte de su nariz de joven en un duelo, y así pasó gran parte de su vida discutiendo con vehemencia con sus enemigos. No solo fue un personaje extraordinario, sino que Tycho se convirtió en un brillante astrónomo, cuyos trabajos se destacaron por la precisión frente al de sus compañeros. Su teoría lunar fue la mejor jamás ideada y produjo datos para el mejor catálogo de estrellas que jamás se había compilado.
Principios y estilo de vida de Tycho Brahe
Tycho Brahe nació en el seno de una familia muy aristocrática y adinerada, el 14 de diciembre de 1546. Su hogar fue la gran casa solariega de sus padres en Knutstorp en la región danesa de Scarnia, hoy en día se encuentra en Suecia.
El padre de Tycho era Otte Brahe, miembro de la Corte Real. Su madre era Beate Bille, también una importante aristócrata. Tycho fue el segundo de los 12 hijos de la pareja.
Cuando se hace referencia a los científicos, por lo general se los nombra por su nombre de pila, como es el caso de Galileo. En el caso de Tycho Brahe, se lo llama simplemente Tycho, cuya pronunciación sería “Teeko”.
Algo sorprendente le sucedió a Tycho Brahe cuando apenas tenía dos años de vida. Fue secuestrado por su tío y su tía, Jørgen Brahe e Inger Oxe, en el momento que sus padres estaban fuera de la casa.
Sus tíos no tenían hijos y creían que Jorgen tenía derecho a tener un hijo legítimo y por lo tanto heredero de sus propiedades. Los padres biológicos de Tycho finalmente aceptaron esto y fue entonces criado por su tío y su tía que lo hicieron como si fuera su propio hijo.
Universidad y Astronomía
En abril de 1559, a los 12 años, Tycho se matriculó en la Universidad de Copenhague. Se dedicó a estudiar un plan clásico general que le llevó tres años. Durante este tiempo también se dedicó cada vez más a la astronomía.
Compró varios libros importantes en el campo, incluyendo On the Spheres de Johannes de Sacrobosco, Cosmography de Peter Abian y Trigonometry de Regiomantus.
Tycho Brahe comenzó su interés por la astronomía con el eclipse solar del 21 de agosto de 1560. A pesar de que en Copenhague este eclipse fue apenas perceptible ya que menos de la mitad del sol estaba cubierto.
Temas:
- Científicos
Lo último en Ciencia
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos