¿Cuánto tarda en descomponerse una bolsa de plástico?
La tendencia es hacia la eliminación de los plásticos, como es el caso de las bolsas. ¿Cuánto tarda en descomponerse una bolsa de plástico?
¿Cómo reciclar plásticos en casa?
Amazon deja de usar bolsas de plástico
Reciclaje, los productos más difíciles de reciclar
Las estimaciones sobre cuánto tarda en descomponerse una bolsa de plástico varían entre 10 y 100 años, si es que se encuentra expuesta al sol y al aire, aunque su legado, se teme, sea para siempre. Las investigaciones demuestran que una bolsa de plástico nunca se descompone por completo. Se transforma gradualmente en pequeños gránulos sintéticos microscópicos que se acumulan en todos los ambientes marinos y terrestres. La pregunta es ¿cuánto tarda en descomponerse una bolsa de plástico y cómo afecta este proceso de descomposición al medio ambiente que la rodea? La solución final, además de la progresiva sustitución del plástico, podría ser el reciclaje.
Limitar el uso de la bolsa de plástico
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos define la biodegradación como el proceso por el cual los organismos microbianos transforman o alteran la estructura de los productos químicos que se introducen en el medio ambiente, a través de una acción metabólica o enzimática.
A pesar de que el polietileno no puede biodegradarse, se descompone cuando está sujeto a la radiación ultravioleta del sol, proceso conocido como fotodegradación.
Cuando se exponen a la luz solar, las cadenas de polímeros del polietileno se vuelven frágiles y se agrietan, convirtiendo finalmente lo que era una bolsa de plástico en gránulos microscópicos.
Los científicos no están seguros si estos gránulos alguna vez se descomponen por completo, y temen que su acumulación en los sistemas digestivos de los animales presagie serios problemas en la cadena alimentaria humana.
La mejor, y más simple, de todas las soluciones posibles es dejar de usar bolsas de plástico desechables por completo.
La tendencia en algunos lugares es a utilizar bolsas de papel o de tela, que pueden biodegradarse en cuestión de pocas semanas, o que pueden destinarse al contenedor de reciclaje. Las bolsas de plástico también se pueden reciclar, pero el proceso resulta ineficiente.
Según la organización sin fines de lucro Worldwatch Institute, los estadounidenses solo reciclan el 0.6% de los 100 mil millones de bolsas de plástico que llegan a los hogares. El resto termina en vertederos como basura.
Políticas globales para el control de las bolsas de plástico
Otra opción que algunas tiendas están adoptando es la llamada bolsa de plástico compostable, una falsa bolsa de plástico derivada de desechos agrícolas, pero totalmente biodegradable.
Wordwatch indica que los impuestos sobre las bolsas de plástico en Sudáfrica e Irlanda han sido efectivos para reducir su uso en más del 90%. Países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Filipinas, Taiwán y el Reino Unido planean prohibir o gravar las bolsas de plástico para detener la marea de desechos.
Comparte en tus redes sociales esta información y ayuda a promover el uso de alternativas ecológicas a las bolsas plásticas.
Deja tus comentarios sobre este tema ¿Cuánto tarda en descomponerse una bolsa de plástico?
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal