¿Cuándo y cómo se originaron las burbujas de Fermi y eROSITA?
Dentro de los elementos espaciales más misteriosos y de los que hay menos información, están las burbujas de Fermi. ¿Qué son?
¿Qué son las galaxias ocultas?
¿Cuándo se originaron las galaxias más antiguas?
¿Qué es una galaxia espiral?
Las burbujas de Fermi y las burbujas de eROSITA, son dos estructuras extrañas e inmensas que se extienden a ambos lados del centro de la Vía Láctea en una forma de reloj de arena, a más de 25.000 años luz sobre el plano galáctico. Hasta el momento su origen había sido un enigma, pero gracias a una simulación, los científicos han podido descifrar algunos de sus misterios.
Las burbujas de Fermi y las burbujas eROSITA
Las burbujas de Fermi se detectaron en 2010 con el telescopio de rayos gamma Fermi de la NASA. En 2020, se detectó eROSITA casi en el mismo lugar, con el telescopio de rayos x eROSITA, aunque esta estructura parecía ser incluso mucho más grande.
Los dos conjuntos se superponen entre sí, pero parecen ser completamente diferentes. Las burbujas de Fermi están llenas de rayos cósmicos y las burbujas de eROSITA, llenas de gas ardiente.
Simulan el origen de las burbujas de Fermi y eROSITA
Los científicos simularon la historia de estas estructuras cósmicas para determinar cuándo y cómo fueron creadas. Lo que descubrieron es que, probablemente, fueron el resultado de la explosión prolongada de un agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia.
Si estos modelos son precisos, el relativamente tranquilo agujero central de nuestra galaxia, Sagitario A*, hace 2,6 millones de años, podría haber sido una furiosa tempestad de energía que consumía furiosamente toda la materia a su alrededor.
Según dijeron los investigadores, un gran estallido probablemente lanzó al espacio dos chorros gemelos de partículas de alta energía a la velocidad de la luz, las burbujas se inflaron y empujaron la materia cercana a través de la galaxia.
Karen Yang, la autora principal del estudio y profesora asistente en la Universidad Nacional Tsing Hua, Taiwán, relató que, según los datos recabados, la potencia del chorro que infló las burbujas, en un período de 100.000 años, consumió materiales de alrededor de 1000 a 10.000 masas solares.
¿Cómo se formaron las burbujas de Fermi y eROSITA?
Los científicos manejan dos hipótesis. La primera es que en el centro de la galaxia hubo una explosión enorme de una supernova y la segunda, las burbujas fueron expulsadas de forma muy violenta de Sagitario A*, en el centro de la galaxia, donde se encuentra el agujero negro supermasivo que contiene en masa unos 4 millones de soles.
Deja tus comentarios y opiniones sobre esta simulación que explicaría cómo se originaron las burbujas de Fermi y eROSITA.
A tus amigos les interesará esta noticia. Pincha en los botones sociales y recomienda esta lectura.
Temas:
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la medicina: descubren una bacteria capaz de transformar las botellas de plástico en paracetamol
-
Dracónidas 2025: cuándo ver la lluvia de estrellas más impredecible del año y cómo observarla desde España
-
La ciencia lo confirma: el orden de nacimiento de los hermanos afecta a su inteligencia
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta