¿Cuáles son los tumores de difícil acceso?
Existen muchos tipos de cánceres y de tumores, y se avanza cada día para controlarlos. ¿Sabes cuáles son los tumores de difícil acceso?
Los tumores más frecuentes
Una mujer sobrevive a 12 tumores
Tumores cerebrales mortales
Los tumores de difícil acceso son aquellos que son difíciles de diagnosticar y tratar, debido a su ubicación en el cuerpo. Estos tumores se encuentran generalmente en áreas profundas del cuerpo, como el cerebro, la médula espinal o los órganos internos. Debido a que estas áreas son difíciles de examinar directamente, son a menudo detectados tarde. Esto hace que sea más difícil para los médicos tratar el tumor con éxito.
Este tipo de tumores de difícil acceso son más comunes en ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón, el cáncer de páncreas y el cáncer de hígado. Igualmente pueden ser más difíciles de tratar debido a que la ubicación del tumor puede hacer que sea difícil para los médicos llegar a ellos con cirugía o radiación.
Elección del tratamiento adecuado
Cuando se trata de tumores de difícil acceso, los médicos pueden recurrir a una variedad de tratamientos para ayudar a controlar el crecimiento del tumor. Estos tratamientos pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia o incluso terapia de haz de protones (PHRT). La elección del método de tratamiento dependerá de la ubicación del tumor, su tamaño y otros factores. Los médicos también pueden recurrir a tratamientos alternativos, como la radioterapia estereotáctica, para tratar los tumores de difícil acceso. Esta técnica utiliza una combinación de tecnologías para dirigir un haz de radiación de alta energía hacia el tumor. Todo ello puede ayudar a controlar el crecimiento del tumor y puede incluso ayudar a destruir el tumor completamente.
Cirugía, radioterapia, quimioterapia
Como hemos visto, entre los tratamientos se incluyen la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. La cirugía es una forma común de tratar los tumores de difícil acceso. Esta puede ser una cirugía abierta, minimamente invasiva o endoscópica, dependiendo de la ubicación del tumor. La cirugía se realiza para extraer el tumor y, en algunos casos, para extirpar parte del tejido circundante. La radioterapia y la quimioterapia son los tratamientos más comunes para los tumores de difícil acceso. La radioterapia utiliza rayos X para destruir las células cancerosas. La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. Estas dos terapias pueden usarse juntas o por separado para tratar los tumores de difícil acceso.
Terapia con células madre
Los médicos también pueden recurrir a la terapia con células madre para tratar los tumores de difícil acceso. Esta técnica se centra en la utilización de células madre para reemplazar las células cancerosas. De esa forma se puede ayudar a reducir el crecimiento del tumor y a prevenir que el tumor se disemine. En la práctica, estos tumores son un desafío para los médicos, pero hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a controlar el crecimiento del tumor y prevenir que se disemine.
Los tumores de difícil acceso son una preocupación para muchos pacientes debido a su ubicación profunda y a los tratamientos difíciles necesarios para abordarlos. Sin embargo, hay tratamientos eficaces disponibles para ayudar a los pacientes a controlar y tratar estos tumores. Es importante que los pacientes hablen con su médico para decidir el tratamiento adecuado para su situación.
Temas:
- Tumor
Lo último en Ciencia
-
Un peligroso hallazgo pone en riesgo el futuro de Europa: la clave está en el subsuelo
-
Increíble logro científico: resucitan algas prehistóricas que llevaban 7.000 años en el fondo del océano
-
Pánico entre los expertos: el colapso del vórtice polar va a reventar estos países en abril
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
Hallazgo insólito: la NASA encuentra cientos de ‘huevos de araña’ en Marte y desconoce como llegaron ahí
Últimas noticias
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Tebas atiza al Gobierno por el favor al Barça por Dani Olmo: «Intervención más política que jurídica»
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»