¿Cuál es la temperatura del Sol?
Una de las preguntas que más abundan en la red, es la de cuál es la temperatura del sol. Si quieres conocer algunos datos, sigue leyendo.
Sol, ¿cómo y cuándo morirá?
¿Cómo sostiene la tierra su campo magnético?
¿Qué provoca el sol rojo en los incendios?
El Sol es una enorme esfera de gases incandescentes que producen luz y energía, alcanzando temperaturas sorprendentes, especialmente en la corona, el halo de luz brillante que se observa durante un eclipse solar total. En esta área las temperaturas son extremadamente altas, hasta cien veces más que las capas inferiores, lo cual es un misterio para los científicos, pues la fuente de energía se encuentra en el núcleo del Sol, y debería enfriarse a medida que se aleja de la superficie.
La temperatura del Sol
La temperatura en la superficie del Sol es de 5.600°C (10.000°F) aproximadamente. Esta aumenta desde la superficie hacia adentro y en su núcleo alcanza los 15.000.000 °C (27.000.000°F). También se eleva desde la superficie hacia la atmósfera, cuya capa superior o corona alcanza temperaturas de millones de grados.
Las temperaturas de las capas externas del Sol
La atmósfera del Sol está compuesta por tres capas. La interior es la fotósfera, la intermedia es la cromósfera y la exterior, la corona.
En la fotósfera, la temperatura es de 5.500°C (10.000°F), en la cromósfera es de alrededor de
4.320°C (7.800°F) y en la corona, las temperaturas oscilan desde 1.000.000°C (1.700.000°F) hasta 10.000.000°C (17.000.000°F).
Las extremas temperaturas de la corona solar
La corona solar es una masa gaseosa de casi 10 millones de kilómetros, extremadamente caliente. Sus altas temperaturas fueron demostradas por el astrofísico sueco Bengt Edlén en 1942, lo cual fue una sorpresa para los científicos.
Según Bernhard Fleck, un científico de la NASA que trabaja en el proyecto de la Agencia Espacial Europea para el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO), dado que la fuente de la energía del Sol se encuentra en su centro, deberíamos esperar que la corona, la capa más externa, sea la más fría, por lo cual SOHO explora esos misterios.
Las temperaturas en el núcleo del Sol
En el centro del sol existe una inmensa presión y temperatura, debido a la atracción gravitacional. En el núcleo, las temperaturas son muy altas, hasta 15 millones de grados Celsius, lo cual hace que los átomos de hidrógeno se compriman y fusionen, creando helio, en un proceso llamado fusión nuclear.
Esta fusión nuclear genera inmensas cantidades de energía, la que se irradia hacia la superficie y a las capas de la atmósfera solar. Desde el núcleo hacia afuera, existen las capas radiativa y conectiva, antes de llegar a la superficie. La energía se produce en el núcleo, pasa a la capa radiativa y “rebota” durante hasta 1 millón de años y se irradia hacia la capa convectiva.
Allí la temperatura se reduce un 70%, aproximadamente, y grandes masas de plasma caliente en forma de burbujas se unen con átomos ionizados y salen hacia la fotosfera.
¿Sabías cuáles son las temperaturas de las diferentes zonas del Sol? Deja tus comentarios o comparte esta información con tus amigos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: el asteroide YR4 baja su riesgo de impacto, pero sorprende por su forma «inusual»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
-
Los científicos no dan crédito: descubren en EEUU una piedra preciosa de 300 millones de años que nunca debió existir
-
Parece un pajarito inofensivo, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en España
-
Isaac Newton: quién fue, biografía y descubrimientos
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo