¿Cuál es el sitio más caliente del universo?
El universo es extenso y tiene todo tipo de lugares y temperaturas. ¿Sabes cuál es el sitio más caliente del universo? Toma nota.
Teorías del origen del Universo
5 lugares más calurosos
Detectan señales procedentes del big bang
La ciencia explica que probablemente la temperatura más alta jamás alcanzada en el universo fue la producida por el Big Bang. Sin embargo, está temperatura se desvaneció rápidamente y ocurrió hace casi 14,000 millones de años. Por lo tanto, no puede considerarse como el punto actual más caliente en el universo. Hay muchos puntos calientes candidatos a este reconocimiento como estrellas, gases y núcleos de planetas.
Sitios con temperaturas extremas
Una opción podrían ser los núcleos de planetas, los cuales son lugares demasiado calientes. Por ejemplo, el de la Tierra se calcula que está a 6,000 grados centígrados, similar a la superficie del sol. Pero definitivamente este no es el lugar más caliente del universo.
También está el núcleo de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. Se calcula que este está a 20,000 grados centígrados, es decir, poco más de tres veces más caliente que el de la Tierra. A pesar de que es una temperatura muy alta tampoco es el sitio más caliente conocido.
Probablemente la apuesta de muchas personas sería una estrella, como el propio Sol. Sin duda la estrella del sistema solar en el que está el planeta Tierra es un sitio con temperaturas extremas. Se dice que en su núcleo la temperatura supera los 15 millones de grados centígrados.
Sin embargo, el Sol no es ni siquiera la estrella más caliente conocida. Ese puesto lo tiene la estrella WR 102, localizada en la constelación de Sagitario. Está a 210,000 grados Kelvin en la superficie. Es decir, unas 36 veces más caliente que el Sol, pero tampoco es el punto más caliente del universo conocido.
La nube de gas más caliente
Con todo ello, el lugar más caliente conocido en el universo es la nube de gas masiva llamada RXJ 1347. Esta se encuentra a 5,000 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Virgo.
Fue el telescopio de rayos X japonés, Suzaku, el que captó este lugar con gases abrasadores. Y se calcula que tiene una temperatura de 300 millones de grados centígrados, la mayor temperatura conocida desde el mencionado Big Bang. Además, se desconocen las causas de estas condiciones tan extremas.
La razón más posible entre las que se teorizan es que esta nube de gas es el resultado de un choque de galaxias. Se cree que la velocidad de esta coalición fue de 400 kilómetros por segundo. Solo un suceso así de violento resultaría en un despliegue de energía tan grande para alcanzar esa temperatura.
Ya sabes sobre el sitio más caliente del universo conocido. ¿Qué otros datos sobre el cosmos conoces? Si te ha parecido interesante este artículo sobre el sitio más caliente del universo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Universo
Lo último en Ciencia
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios