¿Cuál es el poder del lenguaje verbal?
Somos conscientes de la importancia que tiene la comunicación entre las personas. Pero ¿cuál es el poder del lenguaje verbal?
¿Qué es y cómo funciona la mente humana?
Escucha activa, en qué consiste
Comunicarse con bebés
Sin lugar a dudas, la comunicación entre las personas es importante por múltiples razones que incluyen el acceso y el intercambio de información, la discusión abierta de ideas y la negociación de desacuerdos o conflictos. A lo largo de la historia de la humanidad, el lenguaje verbal se ha convertido en pilar fundamental para la supervivencia. Esto no solo se ha aplicado en la especie humana, lo mismo sucede con las demás especies que giran a nuestro alrededor.
Comunicar ideas, un mensaje
Una de las funciones que se le atribuye al lenguaje verbal, posiblemente la más importante, es servir de vehículo para comunicar algo a alguien, bien sea para compartir con otras personas nuestros pensamientos por medio de actos de habla producidos en una lengua particular. En resumidas cuentas, se podría decir que el lenguaje es un poderoso sistema de representación de nuestro mundo exterior e interior en la mente humana.
Ante la importancia del lenguaje verbal, muchas personas no dejan de preguntarse ¿Cuál es el poder del lenguaje verbal? Para ello, se podría usar un ejercicio mental, el cual consiste en tratar de explicar mentalmente cuáles fueron las tareas que realizó el día de ayer sin articular ni una sola palabra. Al realizar este ejercicio, posiblemente la mente pueda evocar impresiones sensoriales de personas, lugares o cosas con las que se estuvo relacionado en el día anterior, pero posiblemente sea un tanto difícil poder elaborar un relato coherente y bien coordinado como lo expresaría al hablar.
El perfecto ejemplo de ello es cuando nacemos, cuando somos bebés tenemos la capacidad de aprender muy pronto. Es decir, tenemos la capacidad de captar un lenguaje y crear un número infinito de oraciones, esta gramática recursiva se instala en algún modo en las neuronas, la cual nos permite subordinar frases e ideas y generando trenes de pensamientos organizados.
La forma de canalizar pensamientos
Gracias al poder del lenguaje verbal, el pensamiento se vuelve una forma de lenguaje interior potenciado por la capacidad innata que tiene el cerebro humano para adquirir el habla y su comprensión. En resumidas cuentas, el lenguaje es capaz de estructurar las percepciones, pensamientos, conceptos e ideas que dichos pensamientos generan.
Científicamente, una palabra escrita activa el área visual en el lóbulo occipital, mientras que cuando es escuchada activa las áreas acústicas del lóbulo temporal, cuando es hablada activa las áreas motoras frontales, asimismo, cuando es generada mentalmente activa la poderosa corteza prefrontal, y sin dudas, todas estas capacidades juntas arman un excelente equipo en nuestro desarrollo.
En la evolución del hombre, gracias al poder del lenguaje verbal, se vivió un antes y un después, puesto que se supuso una revolución cerebral, la cual fue capaz de potenciar extraordinariamente las capacidades mentales y la inteligencia del homo sapiens.
Temas:
- Lenguaje
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División