¿Cuál es el origen del papel?
El origen del papel fue producto de una casualidad, como la mayoría de los descubrimientos. Aquí te lo contamos.
El papel es una de las más grandes creaciones en el mundo, principalmente en la historia del libro. El soporte de escritura más antiguo fue el papiro, inventado hace aproximadamente 5 mil años por los egipcios. Le sigue el pergamino, que se obtenía de pieles de animales como la cabra o el cordero. En ese tiempo la fabricación de estos soportes para escribir era complicada y costosa. Después de la aparición del papel todo cambio. ¿Sabes cuál es el origen del papel? Aquí te lo explicamos en detalle.
Todo comienza con el pergamino
Hasta antes del descubrimiento del papel se utilizaba el pergamino. En ese momento las pieles eran abundantes, pero se necesitaban muchos corderos para ello. En el siglo VII y VIII la escasez de las pieles llevó a la reutilización de los códices. Borraban el contenido para volver a escribir en ellos. A estos códices se les conoce como palimpseptos o códices rescripti.
El origen del papel se ubica en China. En el siglo II Antes de Cristo, a Han Hsin se le ocurrió mezclar los desechos del lavado de los capullos del gusano de seda. Esto sucedió mientras estaba buscando la manera de crear ropa o algo que lo ayudara a protegerse del frio.
Fibra donde escribir
Como resultado de esta mezcla del gusano de seda obtuvo unas fibras que al pasarse por tamiz formaban un delicado fieltro. Tiempo después descubrieron que en este material se podía escribir.
Algunos años más tarde, un emperador chino le encargó a un ministro que encontrara un material más ligero para escribir. Este recordó el invento de Han Hsin y probó agregarle un elemento más. Buscaba, además de unir las fibras, ofrecerle impermeabilidad. Lo consiguió con algas, las hirvió y estas le dieron al papel flexibilidad y resistencia.
Las primeras fábricas de papel se ponen en marcha
Años más tarde, por el año 750 a.C, gracias a unos prisioneros de guerra chinos, los árabes lograron dar con el secreto de la fabricación del papel. Después los árabes introdujeron el papel a Europa por Marruecos. Ya en 1115, ciudades como Toledo contaban con varias fabricas de papel.
En occidente, a diferencia de oriente, este soporte de escritura se fabricaba con viejos trapos de cáñamo, lino o algodón. Se realizaba en los molinos de agua con cal viva y se fermentaban sin llegar a pudrirse. El proceso era largo y arrojaba un papel denso, muy hidrófilo y absorbente para poder escribir en el sin que la tinta se extendiera.
Temas:
- Papel
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»