¿Cuál es el horizonte más lejano que podemos mirar?
Puede que alguna vez te hayas preguntado cuál es el horizonte más lejano en la galaxia a observar. Toma nota.
Componentes del Universo
El universo antes del Big bang
Teorías del origen del Universo
¿Cuál es el horizonte más lejano que podemos mirar? Es una de las preguntas más frecuentes con respecto a los temas de ciencia, y es que, aunque nuestros ojos pueden ver los cuerpos celestes en una noche estrellada, a simple vista están posicionadas a miles de años luz de nuestro planeta Tierra.
Por ejemplo, la luna está a más de 380.000 km y pese a dicha distancia, la podemos ver sin problemas. Por otro lado, el Sol, está ubicado a aproximadamente 149 millones de kilómetros, y aún así se puede observar sin problema alguno. Ahora bien, dentro de nuestro Sistema Solar, el objeto que está a una mayor distancia es el planeta Saturno, quien se ubica a más de 1.200 millones de kilómetros.
No obstante, aunque se necesita de un cielo despejado y alejado de las luces de la ciudad para poder ver las estrellas, si en algún momento se logra estar en dicha situación, el horizonte más lejano que podemos mirar sería la galaxia de Andrómeda, situada a 2.3 millones de años luz.
¿Cuál es el horizonte más lejano que podemos mirar?
Sin embargo, si vamos más allá, se podría decir que el horizonte más lejano que podemos mirar, son los estallidos de rayos gamma. Estos son unos eventos electromagnéticos titulados como los más brillantes de todo el universo. No obstante, a pesar de ser los más brillantes, lamentablemente estos eventos suelen ocurrir desde milisegundos, hasta varios minutos.
Hasta ahora se piensa que la duración de dichos eventos es a causa del fenómeno que lo produzca. Posiblemente, los estallidos más duraderos podrían ser el resultado de estrellas en forma de hipernovas, mientras que los eventos más cortos serían el choque de estrellas de neutrones o bien, agujeros negros.
Estallido de GRB 080319B
El 19 de marzo del año 2008, se registró uno de los eventos más importantes, pues, ocurrió un estallido de rayos gamma situado a una distancia de 7.500 millones de años luz de nuestro planeta. Tal fue el impacto que desde la Tierra se logró observar durante 30 segundos exactamente. Se bautizó con el nombre de GRB 080319B, y hasta ahora ha sido el evento registrado más lejano que se ha podido apreciar a simple vista.
Ante lo anterior, se puede decir que el horizonte más lejano que podemos mirar ha sido el estallido de GRB 080319B. Se puede concluir, que el ojo humano puede tener una visión prácticamente ilimitada, siempre y cuando la distancia sea en línea recta. Por supuesto, también dependerá del tamaño del objeto o evento, el brillo y que nada se interponga ante esta línea de visión.
Si esta información te fue de utilidad, ¡ayúdanos a seguir compartiendo con tus seres queridos!
Temas:
- Universo
Lo último en Ciencia
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11