Ligre: cuántos existen en el mundo
Entre los cruces de animales más curiosos de la naturaleza, se encuentra el ligre. ¿Sabes cómo es este animal, qué características tiene?
El ligre es una sub especie creada por el hombre, se trata de un híbrido entre un león macho y una tigresa. Solo existen en cautiverio, es la acción del ser humano la responsable de la existencia del ligre. En estado salvaje natural, ambas especies, leones y tigres, viven en hábitats diferentes y tienen hábitos diferentes, lo que hace improbable su cruce natural.
Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre, aunque difusas. Igual que los leones, el ligre macho tiene melena. Llega a medir hasta 4 metros de largo y a pesar hasta 500 kilos, supera ampliamente al tamaño de las especies que le dan origen. Se lo considera el felino más grande del mundo.
¿Por qué ese enorme tamaño? Porque el gen inhibidor del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres. De esa forma, el libre no recibe este gen de sus progenitores.
Zita: una hembra liger que fue mamá
Un ligre muy famoso es Zita, una hembra que nació en el Novosibirsk Zoo, uno de los parques de animales de Rusia. Sus progenitores compartían su espacio en el zoo desde hacía mucho tiempo. Cuando llegó la época de celo, se produjo el apareamiento.
Zita ha convivido durante los últimos años con el león Sam, y ha dado a luz unas crías ligre de segunda generación. No es frecuente que los ejemplares híbridos sean fértiles. Los machos nunca lo son y las hembras solo en contadas ocasiones.
Hércules, el ligre más grande del mundo
En Estados Unidos vive el ligre Hércules, que mide 3,33 metros y pesa 418 kilos. Ha sido registrado en el Libro Guiness como el felino más grande del mundo. Nació y creció en el Instituto de las especies raras y en grave peligro en Miami, Florida. No existió propósito alguno de crearlo, sino que fue engendrado por la relación natural entre un león y una tigresa que viven juntos en el instituto.
¿Cuántos ligres viven en el mundo?
Estados Unidos es el país con más alto número de ligres. Se estima que hay unos 30 en ese país, muchos viven en zoológicos.
El segundo país con mayor número de ligres es China. En los zoológicos se los reproduce intencionalmente. Allí hay más de 20 ligres. Alemania tiene 9 ligres, también están presentes en Rusia, Corea del Sur, Reino Unido, Francia e Italia.
La procreación de ligres ha generado mucha controversia. Hay opiniones que consideran que esta sub especie no debería existir, porque no es natural. Los defensores opinan que si los progenitores se aparean, la naturaleza avala esta creación.
¿Y tú qué piensas? La acción del hombre en la naturaleza es un gran tema para reflexionar. ¿Te parece que es apropiado que se crucen especies?
Temas:
- Animales impresionantes
Lo último en Ciencia
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Ni pirámide ni volcán: el Cono del Amazonas desconcierta a los científicos por su forma imposible
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
-
Lo nunca visto: científicos americanos logran que los humanos percibamos un color desconocido hasta hoy
-
Giro de 180º en la física: un científico de EE.UU. propone que la gravedad no existe y vivimos en una simulación
Últimas noticias
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco