Ciencia
Astronomía

Confirmado por la NASA: los humanos hemos encontrado ya 6.000 planetas fuera del Sistema Solar

Desde que se iniciaron las primeras detecciones de planetas fuera del Sistema Solar, la investigación astronómica ha experimentado una evolución sin frenos. Los métodos para localizar estos cuerpos han variado y se han perfeccionado con los años. La noticia es que hoy, gracias a los esfuerzos de la NASA, se ha confirmado un total de 6.000 exoplanetas.

Y es algo para enmarcar, ya que semejante cifra, en el pasado, parecía inalcanzable. El estudio de estos planetas ofrecería desde luego información crucial sobre la formación planetaria y la diversidad de sistemas estelares.

La historia detrás de los hallazgos de planetas fuera del Sistema Solar

La exploración de los planetas fuera del Sistema Solar comenzó en 1992, cuando astrónomos identificaron un par de planetas orbitando un pulsar.

Tres años más tarde, se detectó el primer exoplaneta alrededor de una estrella en secuencia principal. Desde entonces, misiones de la NASA como Kepler y TESS han impulsado la identificación de miles de exoplanetas, aumentando el número de confirmaciones de forma sostenida.

Para 2015, la misión Kepler había registrado su milésimo exoplaneta, mientras que 2016 marcó un año de récord con casi 1.500 detecciones. En marzo de 2022 se alcanzaron 5.000 planetas y ahora la cifra confirmada asciende a 6.000.

Cada uno de estos datos provienen de un posteo original publicado en la revista astronómica Universe Today.

¿Cómo se descubren los planetas fuera del Sistema Solar?

La mayoría de los exoplanetas se descubren mediante métodos indirectos:

El tránsito es responsable de casi 4.500 detecciones, seguido de la velocidad radial con más de 1.100. Aunque más limitado, la imagen directa permite estudiar la atmósfera de un exoplaneta sin depender de alineamientos orbitales específicos. Hasta ahora, menos de 100 exoplanetas han sido observados de esta manera.

La confirmación de cada candidato requiere observaciones adicionales, muchas veces con telescopios distintos, para descartar errores provocados por fenómenos estelares o artefactos de los instrumentos. Actualmente, misiones como TESS mantienen una lista de miles de candidatos pendientes de confirmación.

La diversidad de los exoplanetas detectados

Los 6.000 planetas confirmados muestran una amplia variedad de características. Entre ellos se encuentran:

Esta diversidad proporciona información sobre la formación planetaria y sobre la propia Tierra, ayudando a entender mejor la variedad de mundos que pueden existir en la galaxia.

El futuro de la exploración de exoplanetas

El progreso tecnológico continuará ampliando el número de planetas fuera del Sistema Solar detectados. Misiones futuras como la Nancy Grace Roman Space Telescope y el telescopio chino Earth 2.0 se centrarán en detectar planetas más pequeños y cercanos al tamaño de la Tierra.

Además, ESA lanzará PLATO para identificar exoplanetas rocosos alrededor de estrellas similares al Sol.

Se busca también determinar la habitabilidad de estos planetas mediante el estudio de biosignaturas y la composición atmosférica, un objetivo central en la ciencia de exoplanetas. La colaboración internacional y los avances tecnológicos permitirán seguir aumentando la lista de planetas confirmados y estudiar sus características con mayor detalle.

En conjunto, el hecho de que se hayan detectado 6.000 planetas fuera del Sistema Solar representa un avance significativo en astronomía, ofreciendo perspectivas sobre la formación de sistemas planetarios, la diversidad de planetas y la posibilidad de encontrar mundos similares a la Tierra.