Confirmado por la NASA: 3 millones de euros como premio a la persona que resuelva este problema en la Luna
Un español descubre cómo hackear la NASA y la respuesta de la agencia no tiene precio
La NASA confirma el fin de la vida en la Tierra: revelan la fecha en la que explotará el sol
La NASA detecta un misterioso objeto que viaja a 1,6 millones de km/h en el espacio
La NASA ha lanzado una propuesta que parece la lotería: tres millones de euros que pueden hacerle bien a cualquier bolsillo. Pero, claro, para ganarlos hay que tener una idea revolucionaria.
La agencia espacial busca científicos, ingenieros y cualquier persona con una mente creativa para un proyecto innovador que cambiaría la forma en que gestionamos los desechos en el espacio.
La NASA busca soluciones para evitar que la Luna se llene de basura
El desafío Luna Recycle es una iniciativa de la NASA para encontrar soluciones avanzadas en la gestión de residuos en la superficie lunar. Este no es sólo un asunto técnico, es un desafío clave para que las futuras misiones sean viables y para que la Luna no termine convertida en un basurero flotante.
Actualmente, la Agencia Espacial Europea (ESA) estima que más de 130 millones de fragmentos de objetos fuera de uso orbitan la Tierra. De estos, unos 36.500 miden más de 10 centímetros, representando una seria amenaza para satélites, estaciones espaciales y misiones tripuladas.
Lo más preocupante es que el problema no sólo queda en órbita. Cada día, según la NASA, cae al menos un fragmento de basura espacial a la Tierra, lo que suma entre 50 y 100 toneladas de escombros al año.
La mayoría de estos restos terminan en el océano, que cubre el 71% del planeta, o en zonas remotas como Siberia, el desierto australiano o la tundra canadiense. Aunque el impacto en áreas pobladas es poco común, el riesgo existe y crece con cada nuevo lanzamiento.
Para evitar que este escenario se replique en la Luna, la NASA busca desarrollar sistemas de reciclaje que permitan reutilizar los materiales generados por las misiones lunares. Así se evitaría depender tanto de los envíos desde la Tierra y se aseguraría que los astronautas puedan mantenerse en la Luna sin problemas a largo plazo.
¿Qué es Artemis I?
El programa Artemis busca llevar de nuevo humanos a la Luna y dejar una base permanente para misiones futuras. La primera fase, Artemis I, fue un vuelo de prueba sin tripulación que puso a prueba el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave Orion, piezas clave para lo que viene.
Gracias al éxito de esta misión, Artemis II llevará astronautas a orbitar la Luna, y Artemis III marcará el regreso del ser humano a su superficie, incluyendo a la primera mujer y a la primera persona de ascendencia africana.
El objetivo real es preparar el terreno para futuras misiones a Marte, y para ello es fundamental solucionar el problema de los residuos en el espacio.
¿Cómo participar en el desafío de la NASA?
Cualquiera puede unirse a esta misión si tiene una idea innovadora. La NASA busca proyectos que permitan reciclar los residuos no biológicos de manera segura y eficiente, asegurando que no interfieran con las misiones en curso.
El reto está dividido en dos fases. En la primera, se repartirán premios por un millón de euros entre dos categorías:
- Simulación digital: Modelos virtuales que demuestren cómo funcionaría el sistema de reciclaje en la Luna.
- Prototipo físico: Desarrollo de diseños y pruebas de equipos funcionales que puedan operar en el entorno lunar.
Si las propuestas son prometedoras, la NASA dará paso a una segunda etapa con un fondo de premios de dos millones de euros para las ideas más avanzadas.
Lo último en Ciencia
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
España volverá a tener un apagón y durará 6 minutos: la ciencia pone fecha exacta
-
La ciencia lo confirma: ya hay fecha para ver la ‘Luna del cazador’ en España y es inminente
-
Receta de bizcocho de calabaza en Thermomix: fácil y delicioso
-
Conmoción entre los científicos: los ríos en Alaska se tiñen de naranja, y dicen que el cambio es irreversible
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria