¿Cómo reciclar ropa usada?
Seguro que te has preguntado más de una vez qué podrías hacer con la ropa usada. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos, toma nota.
A medida que pasa el invierno y comenzamos a tener clima más cálido es probable que empieces a mirar a tus viejos suéteres y te preguntéis si serán necesarios para el próximo año. Incluso es probable que cuando ya se entre más en el verano, con sus altas temperaturas, quieras deshacerte de ellos y en un ataque de furia quieras tirarlos a todos. Pero después de seleccionar tu guardarropa ya sea por demasiado calor, por estar inspirado en una nueva organización inspirada en Tidying Up With Marie Kondo o por una limpieza de primavera regular, ¿qué hacer con la ropa que ya no quieres? Aquí te ofreceremos algunas ideas geniales para reciclar ropa usada.
Nuestras opciones para reciclar ropa usada
Antes que tirar a los vertederos nuestra ropa vieja, es mejor buscar otras opciones para reciclar ropa usada. Una vez que hayamos limpiado nuestro armario, o incluso antes de comenzar, hay que poner en marcha trucos sobre qué hacer con la ropa que ya no quieres usar.
El reciclaje de textiles no es tan conocido ni está tan extendido como el reciclaje convencional, pero existe. Hay cooperativas certificadas que recolectan para reciclar ropa usada.
Es importante que busques contenedores de reciclaje de ropa en el área donde vives, ya que muchos de los cuales llevarán la ropa en cualquier condición y dejarán sus artículos en forma gratuita.
Empresas como American Textile Recycling Services recolectan donaciones en los lugares de entrega y luego lo revisan. También hay muchos sitios web, que te ayudarán a encontrar contenedores en tu zona.
Otra idea de reciclar la ropa usada es convertirla en abono. Según Recycle Bank, la ropa de tela de algodón y otras fibras naturales se puede compostar siempre que no se mezcle con otras fibras sintéticas como el poliéster. Para realizar el proceso de descomposición se debe cortar bien finita la prenda sacándole cualquier accesorio, como botones cremalleras.
Reparación y reutilización
En el caso de la ropa dañada o que ya no te quede bien, lo primero que se debe considerar antes de tirarla es reciclar ropa usada. Si tienes algunas prendas que están un poco dañadas o que ya no sean de tu talla, se pueden reparar o modificar. Existen tutoriales en internet, que te pueden ayudar y dar ideas.
Otra opción si no te animas a hacerlo tú mismo, es recurrir a un sastre o modista para la modificación y reutilización de las distintas prendas.
Si realmente no quieres desviarte del camino del reciclaje, puedes hacerlo tú mismo de una forma muy sencilla y en casa. La ropa vieja suele ser un trapo de limpieza. Para esto simplemente debes cortar la ropa y convertirla en trapos para desempolvar y limpiar.
De esta forma ahorrarás dinero, mantendrás tu hogar limpio y reutilizarás los artículos que de otro modo se hubieran destruido.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
La NASA hace historia en Marte y encuentra un ‘coral’ que sugiere la presencia de agua en el pasado
-
Hallazgo monumental: paralizan unas obras al encontrar un ‘monstruo marino’ de hace 200 millones de años
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
-
Si el verano se te está pasando muy rápido, no eres tú: la ciencia tiene una explicación
Últimas noticias
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy