Cómo se forman los huracanes y por qué suelen ser en el Caribe
Escuchamos de vez en cuando noticias terribles sobre tal o cual huracán. Pero, ¿sabes cómo se forman los huracanes y por qué son del Caribe?
Huracanes más catastróficos
Huracán Danielle
¿Qué es la lluvia ácida?
Todos los años durante los meses de junio y noviembre, los huracanes se convierten en los principales protagonistas de los titulares alrededor del mundo, y es que dependiendo del nivel del huracán puede ser más o menos destructivo. Sin embargo, ¿sabes por qué se forman los huracanes y sabes por qué son mucho más comunes en el Caribe? Continúa leyendo y descúbrelo.
¿Cómo se forman los huracanes?
Los huracanes son lo que los científicos califican como bombas de energía y es que, al menos en la formación de la gran mayoría, son las ondas tropicales las verdaderas responsables de aproximadamente el 60% de estos fenómenos.
Esta onda se genera o se inicia como una perturbación de origen atmosférico en un área o zona que es considerada de baja presión. En este sentido, generalmente esta perturbación comienza a generarse en África Occidental, aproximadamente a mediados del mes de julio.
Si bien el comienza es en África Occidental, requiere de las condiciones adecuadas o precisas para seguir creciendo y trasladarse con la ayuda o asistencia de los vientos alisios. Después, cuando esta perturbación atmosférica llega hasta el océano Atlántico, se traduce en una onda tropical que bien puede convertirse en el germen e inicio de un huracán.
Pese a lo anterior, para que se desarrolle el huracán también se deben dar ciertas condiciones mínimas en lo que respecta a vientos y el nivel de calor adecuado. En general, es imprescindible que la superficie de agua esté, en ese momento, por encima de los 27 grados centígrados, por lo que la primera capa del océano debe estar considerablemente caliente en ese momento.
Por otro lado, también es importante que haya vientos horizontales para que la tormenta pueda concentrarse lo suficiente y vientos adicionales para que ésta pueda mantener la velocidad y fuerza necesaria para trasladarse. La humedad también debe ser considerablemente alta y adicionalmente debe haber una concentración de nubes que estén muy cargadas de agua.
¿Por qué son más comunes los huracanes en el Caribe?
Es un hecho que los huracanes son mucho más comunes en el Caribe y esto se debe, principalmente, a que en ese espacio se suelen dar con mucha más frecuencia las condiciones perfectas para el desarrollo de los mismos. Como comentamos anteriormente, son muchos los factores que deben coincidir para que se forme y mantenga un huracán.
En este sentido, es importante recordar que los huracanes necesitan de aire caliente y de un alto nivel de humedad para su formación. De allí que sólo se formen en océanos de agua templada. Cuando el aire húmedo y cálido se eleva y se enfría se forman los huracanes y es por ello que son mucho más comunes en el Caribe que en cualquier otra parte del mundo. Y tú, ¿sabías cómo es el proceso de formación de este fenómeno natural que tantos daños genera cada año?
Temas:
- Huracanes
Lo último en Ciencia
-
Reconstruyen el rostro de una mujer que vivió en Grecia antes de la guerra de Troya: «Me dejó sin aliento»
-
Gran hallazgo en medicina dental: médicos japoneses desarrollan una fórmula para regenerar los dientes
-
Increíble pero cierto: una nueva tecnología logra contar los árboles de China y crear su mapa forestal
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
La forma definitiva para eliminar los pesticidas de la fruta sin usar ningún producto
Últimas noticias
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Anoeta, el estadio fetiche de Sergi Darder
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días