¿Cómo buscar y encontrar meteoritos?
En muchos museos de diferentes países hay trozos de meteoritos. Pero, ¿cómo buscar y encontrar meteoritos? Aquí te lo contamos, toma nota.
¿Cómo ha sido el meteorito más extraño?
Un dron para cazar y reconocer meteoritos
Un meteorito más antiguo que la Tierra
Nuestro sistema solar está lleno de distintos tipos de meteoros. La mayoría de estas rocas de gran tamaño simplemente se disuelven en el espacio. Sin embargo, existen algunas que llegan a impactar directamente con algunos cuerpos celestes. De hecho, en la Tierra ya se han encontrado algunos restos de meteoritos de tamaño discreto. Pero entonces, ¿cómo buscar y encontrar meteoritos en nuestro planeta?
Para empezar, es importante conocer la diferencia entre meteoro y meteorito. Cuando la gran roca se encuentra divagando en el espacio, es un meteoro. Sin embargo, cuando el meteoro entra en contacto con el planeta Tierra, pasa a ser considerado como un meteorito. Estos tesoros espaciales se encuentran esparcidos por los distintos lugares de nuestro globo. Tan solo es necesario ir en busca de ellos.
¿Cómo puedo encontrar un meteorito?
Existen muchas maneras que puedes utilizar para encontrar la ubicación exacta de un meteorito en nuestro planeta. En la práctica, lo primero que puedes hacer es consultar algunas bases de datos científicas. Existen grupos de científicos espaciales que registran de manera detallada la ubicación y demás información acerca de estas rocas. Si entras a la web e investigas un poco, podrás encontrar mucha información al respecto.
Por otro lado, también es importante que sepas que los meteoritos tienden a disolverse cuando se encuentran en climas húmedos. Esto significa que existe una mayor probabilidad de encontrar estas rocas espaciales en climas áridos y cálidos. Los desiertos y los lagos secos son excelentes lugares para buscar meteoritos. De hecho, el Sahara es uno de los lugares en donde más se han encontrado meteoritos dentro del planeta Tierra.
¿Sabías que existen dispositivos que permiten encontrar meteoritos?
La tarea de buscar meteoritos no es tan sencilla como parece. No se trata tan solo de salir de casa un día para ir en búsqueda de estas rocas. De hecho, los científicos que se dedican a este tipo de tareas suelen utilizar algunos aparatos y dispositivos especiales que facilitan en gran medida la labor. Lo bueno para todos, es que en el mercado también se encuentran disponibles algunos de estos aparatos, aunque tal vez a un precio no tan accesible.
Si estás pensando en salir a buscar meteoritos, lo primero que debes hacer es conseguir herramientas y equipos que te faciliten la labor. A continuación, el segundo paso será tomar un mapa y establecer cuáles son los mejores lugares para la odisea. ¡Estamos seguros de que te encantará sumergirte en esta gran aventura!
Si necesitas más información acerca de este tema, te aseguramos que en la web encontrarás todo lo que necesitas. ¡Comienza a investigar ahora mismo!
Comparte este artículo en tus redes y foros sociales, seguro que a tus contactos también les parece apasionante esta tarea.
Temas:
- Meteoritos
Lo último en Ciencia
-
La NASA no da crédito y pide ayuda para descubrir que es el objeto que ha chocado contra Saturno
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
-
Los científicos no se lo creen: un estudio confirma que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
-
Lluvia de estrellas Delta Acuáridas en 2025: cuándo verlas, mejor momento y consejos para disfrutar el espectáculo
-
Estupefacción en la NASA por el hallazgo de un asteroide rico en metales que podría cambiar el sistema solar
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa