Una cobertura de plástico rojo ecológico aumenta los cultivos un 37%
Según un importante descubrimiento, la cobertura de un plástico rojo ecológico incrementa los cultivos. Te contamos más aquí.
Beneficios de reciclar plástico
¿Cómo reciclar plástico en casa?
La gran basura del Pacífico
Aumentar y mejorar la fotosíntesis de las plantas ahora es posible gracias a un nuevo material plástico llamado LLEAF, Luminescente-Light Emitting Agricultural Film. El nuevo material, fabricado por especialistas en química industrial en Australia, se desarrolla en varias versiones, según la necesidad de las plantas. La cobertura es impregnada con un tinte especial, la que, expuesta a la luz solar, absorbe selectivamente y emite una u otra longitud de onda.
El nuevo material LLEAF para potenciar los cultivos
Los doctores Alexander Soeriyadi y Alexander Falber, especialistas en química industrial de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sidney Australia, son los creadores del LLEAF, el nuevo material plástico.
En su estudio, indican que las moléculas de colorante absorben fotones de la luz principalmente de la parte verde del espectro y emiten fotones de luz principalmente en la parte roja del espectro, cambiando el espectro para una absorción más óptima de la clorofila.
Estas películas de plástico se pueden colgar en la parte superior de los invernaderos, por encima de los cultivos, para estimular su crecimiento. El objetivo del nuevo material es obvio, indican los científicos, aumentar de manera sostenible la abundancia de alimentos, mediante la manipulación pasiva de la luz solar.
Se estima que la población mundial crecerá, en las próximas tres décadas, aproximadamente 2000 millones de personas. Pasaríamos de ser 7700 millones a 9700 millones de habitantes, casi un tercio de la población actual del planeta.
Por ello, encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades alimentarias de todo el planeta es sumamente positivo.
Un enfoque sencillo, práctico y ecológico
Las longitudes de onda rojas de la luz solar son particularmente favorables para el crecimiento de las plantas, ya que estimulan la producción de clorofila, que es esencial para la fotosíntesis.
Las llamadas lámparas de crecimiento de luz roja, ya se utilizan con frecuencia para este propósito, especialmente en el sector hortícola. Sin embargo, estos son dispositivos relativamente caros y consumen mucha energía, por lo que no es viable utilizarlos a gran escala.
Al aprovechar directamente la luz solar, Soeriyadi y Falber han desarrollado una forma relativamente simple y conveniente de adaptar el espectro de luz a las necesidades de cada planta.
Su tecnología no solo aumenta el mecanismo de la fotosíntesis, sino que también se puede aplicar para simular cambios estacionales.
A diferencia de los productos existentes, diseñados para bloquear el exceso de luz absorbiéndola o reflejándola, reduciendo así la cantidad total de luz, los productos LLEAF solo bloquean la luz de bajo valor para los cultivos.
En realidad, sobrealimenta la luz natural, cambiándola a longitudes más beneficiosas para el crecimiento de las plantas.
Comparte en tus redes sociales este interesante material que aumenta los cultivos. ¿Te interesa este tema? Deja tus comentarios u opiniones.
Temas:
- Cultivo
- Ecologismo
Lo último en Ciencia
-
Cielos de noviembre 2025: Orión, Tauro y Géminis brillan como las constelaciones del invierno
-
Cúmulo de las Híades en noviembre 2025: cuándo y cómo ver el resplandor de la “V” de Tauro
-
Científicos en alerta: el 3I/ATLAS se activa el 19 de diciembre y nadie sabe qué ocurrirá
-
Conmoción entre los científicos tras averiguar el motivo por el que se estaban ‘excavando’ dunas en Marte
-
Bombazo en la minería: los científicos hallan «cantidades significativas» de minerales raros en las minas de carbón
Últimas noticias
-
Iberdrola lidera el ranking de empresas más transparentes del Ibex 35 por tercer año consecutivo
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Sánchez pide elecciones en Valencia mientras las niega en España: «No hay que tener miedo a los ciudadanos»
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana visita a Julia en la cárcel