CIMON, el primer robot con inteligencia artificial de la ISS
La inteligencia artificial puede definirse como una de las tendencias más habituales en el ámbito actual de la ciencia. Los robots con que incluyen este tipo de novedades son cada vez más habituales en una sociedad que está destinada a ser ayudada por este tipo de dispositivos. En este caso hablamos de CIMON, el primer robot con inteligencia artificial que viajará a la ISS para servir de ayuda a los astronautas. Te lo contamos.
Las claves de CIMON
Definido en inglés como «Compañero móvil interactivo para la tripulación», este peculiar robots se convertirá en el primer dispositivo de asistencia autónoma que viajará al espacio. El objetivo de CIMON es muy claro: ayudar a cumplir las tareas rutinarias de los astronautas que conviven en la Estación Espacial Internacional. Sin duda, un auténtico avance a nivel internacional que puede representar un antes y un después en la carrera a nivel espacial .
Cabe destacar que CIMON se fundamenta en un proyecto conjunto entre la agencia espacial alemana DLR y la empresa IBM, unos organismos que, junto Airbus, han unido sus fuerzas para crear un dispositivo diferente al resto. Un robot que viajará en junio a la ISS junto al astronauta alemán, Alexander Gerst, para formar parte de la misión Horizon de la Agencia Espacial Europea. “Somos la primera compañía en Europa en llevar a la ISS un ‘free flyer’ (una especie de cerebro volador), y que además desarrollará Inteligencia Artificial para la tripulación a bordo”, afirma Manfred Jaumann, responsable de Microgravity Payloads de Airbus.
Un dispositivo peculiar
CIMON cumple con todas las normas básicas incluidas en las películas de ciencia ficción. Se trata de una enorme pantalla con capacidad para flotar al rededor de los astronautas con una forma redondeada y un peso aproximado de cinco kilogramos. Cabe destacar que este dispositivo es capaz de moverse y orientarse de forma completamente autónoma gracias a la tecnología Watson AI de la nube de IBM. Asimismo, CIMON es capaz de acumular conocimiento, por lo que podrá seguir el día a día de los astronautas sin ningún tipo de problema. Increíble ¿verdad?
Lo último en Ciencia
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
La NASA revela el tesoro amarillo en Marte: cristales de azufre elemental sorprendentes
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba