Los científicos ponen fecha: el día que el cometa del ‘siglo’ estará más cerca de la Tierra
Toma nota de la fecha en la que podrás ver el cometa del siglo más cerca
Un tsunami generó olas de 110 metros de altura, y no se enteró nadie: la ciencia por fin logra la respuesta
El día que el cometa del ‘siglo’ estará más cerca de la Tierra ye tiene fecha, llega el momento del año y del siglo que estábamos esperando. Nos enfrentamos a una serie de elementos que son los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Es un momento astronómico que difícilmente vamos a volver a ver, siendo uno de los cometas que más expectación acabará generando en estas próximas jornadas. España se prepara para recibirlo, siguiendo una trayectoria que ya lo hace visible.
Además de que este cometa por la posición que va adquiriendo en este recorrido cerca de nuestro planeta está llegando a su punto más algido, un momento que debemos empezar a pensar y a prepararnos para poder afrontar determinados cambios que son los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Es la hora de la verdad, de empezar a pensar en lo que llega y en la manera de hacer posible esta exploración espacial que cada vez nos trae más sorpresas. Toma nota de lo que dice este cometa del siglo que debes tener en cuenta en estas próximas jornadas.
Ya hay fecha para la llegada del cometa del siglo
Septiembre y octubre son los meses en los que podremos empezar a ver este cometa llegar a una velocidad que puede acabar siendo la que marque un antes y un después. Preparamos la llegada de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán una diferencia importante en esta llegada que puede acabar siendo la que marque una nueva realidad.
Este cometa es uno de los que veremos destacar en este siglo con una serie de elementos que nos acompañarán en estos días. Su posición lo convertirá en uno de los más brillantes que ha pasado cerca de la Tierra y que debe verse con mayor claridad, algo que puede hacernos despertar el interés por una astronomía que va llegando con fuerza.
Sin duda alguna, son tiempos de ver qué nos depara el cielo nocturno, con una especie de aura de luz. Un pequeño punto brillante que se mueve a gran velocidad y que nos visitará en breve puede acabar siendo lo que marque estas próximas jornadas que tenemos por delante. Los expertos ya saben los días en los que este cometa, uno de los más importantes de este siglo estará cerca de la Tierra.
Este es el día en el que el cometa del siglo estará más cerca de la Tierra
Desde Meteored nos dan todos los detalles de la llegada de este cometa: «El goce estético de poder disfrutar de una más de las maravillas que manifiesta y enseña el universo está a nuestro alcance. Ha llegado el momento adecuado para poder disfrutar de la belleza del cometa Tsuchinshan-ATLAS, y sin tener que recurrir a telescopios ni prismáticos. Será visible toda su hermosura a simple vista. Este cometa fue descubierto por primera vez el 9 de enero de 2023 por el telescopio del Observatorio de la Montaña Púrpura en China y posteriormente confirmado por el telescopio ATLAS el 22 de febrero de 2023 en Sudáfrica».
Los días en los que podremos ver este evento, los podemos anotar en el calendario: «entre los días 10 y 14 de octubre será el mejor momento para observar al cometa. Concretamente, será la noche del 12 al 13 de octubre cuando mejor podremos disfrutar de este evento astronómico. Mostrará una buena visibilidad según las estimaciones, ya que estará lo suficientemente alejado de la visual del Sol. Sin embargo, ahí tendremos la Luna en gibosa creciente. Aun así, aunque la Luna la tengamos visible desde por la tarde, merece la pena intentarlo esos días, ya que no volveremos a tener esta oportunidad».
Lo que estaremos viendo es un fenómeno muy poco común: «Los cometas tienen órbitas elípticas, siguiendo las leyes de Kepler. Pueden viajar desde las zonas exteriores del sistema solar, Tsuchinshan-Atlas procede concretamente de la Nube de Oort, que es un cinturón de asteroides situado mucho más allá de la órbita de Neptuno. De ahí que no tenga período conocido o que se desconozca cuál es».
Tocará estar pendiente de un cielo en el que vamos a poder ver eclipses de Luna y hasta auroras boreales si nos centramos en lo que tenemos por delante y en todo lo que nos espera en este mes de octubre que llega con novedades importantes. Es un periodo que astronómicamente puede darnos más de una sorpresa.
Los expertos nos advierten de lo que puede llegar en estos días que tenemos por delante. Tocará hacerles caso y esperar ver en breve este increíble espectáculo celestial, nos espera una oportunidad única de descubrir el cometa del siglo, sin duda alguna, el evento del año y de la década.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Ciencia
-
«Es cuestión de tiempo»: la UNESCO lanza una advertencia preocupante sobre el tsunami que llegará al Mediterráneo
-
Los geólogos mandan un aviso urgente por el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
Ver para creer: buscan muestras de heces humanas para hallar la cura de la próxima pandemia mundial
-
La NASA tenía razón y la AEMET lo ha confirmado: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera: los expertos lo han confirmado y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»