Los científicos no salen de su asombro: la NASA desvió un asteroide en 2022, y ahora se arrepienten
Los vientos solares podrían crear agua en la luna
El aviso de la NASA a los españoles que quieren viajar a la luna
Conmoción en la NASA por el hallazgo de un exoplaneta
La NASA ha hecho descubrimientos que podrían cambiar la historia de nuestro Sistema Solar, pero hay misiones que no salen tan bien como algunos esperaban. Un posible de ello es el experimento DART, de septiembre de 2022.
Se trató de una misión sin precedentes para modificar la órbita de un asteroide mediante un impacto controlado. El objetivo fue Dimorphos, satélite del asteroide Didymos, cuya trayectoria se redujo en 32 minutos tras el choque cinético de la nave.
En su día el ensayo de la NASA fue celebrado como un hito en la defensa planetaria, pero nuevas investigaciones han sembrado dudas: aquel éxito podría esconder riesgos imprevistos para la seguridad de la Tierra.
El experimento de la NASA que podría generar más problemas de lo esperado
El ensayo de la NASA probó que la humanidad tiene capacidad de alterar el rumbo de un objeto espacial de grandes dimensiones, lo que se interpretó como un avance frente a potenciales amenazas cósmicas.
Sin embargo, los resultados han tenido efectos secundarios que no se habían calculado hace tres años.
Por ejemplo, a principios de julio, un estudio publicado en The Planetary Science Journal reveló que la colisión de DART expulsó más de 30 rocas de gran tamaño a velocidades superiores a los 50 metros por segundo.
Estos fragmentos no se dispersaron de forma aleatoria, sino que siguieron trayectorias definidas, lo que generó un impulso adicional imprevisto. Aunque ninguno alcanzó a la Tierra, la conclusión es clara: la desviación no fue tan controlada como se pensaba y pudo haber representado un peligro.
Otro estudio advirtió los cálculos iniciales de la NASA deben revisarse de cara a futuras misiones, dado que el método aplicado podría desencadenar consecuencias indeseadas en lugar de garantizar seguridad.
Por qué el experimento de la NASA para desviar asteroides es tan peligroso
Las dudas se intensificaron durante el Europlanet Science Congress, celebrado en Helsinki. Allí, varios investigadores pusieron sobre la mesa un riesgo inquietante: golpear un asteroide de forma indiscriminada podría desviar su trayectoria hacia un keyhole gravitatorio.
Es decir, hacia un estrecho corredor espacial donde la gravedad terrestre reconfigura la órbita del objeto. Si esto ocurriera, el asteroide terminaría regresando a una ruta de impacto con nuestro planeta años después del choque inicial.
Dicho de otra manera, la consecuencia sería que el asteroide o sus fragmentos serían redirigidos a la Tierra en un futuro. Por todo ello, muchos científicos han coincidido en que el éxito técnico de la misión DART de 2022 no garantiza que la estrategia sea segura en el largo plazo.
La clave de los científicos para desviar un asteroide que ponga rumbo a la Tierra
En el pasado hubo asteroides que golpearon la Tierra, por lo que en algún momento es esperable que vuelva a ocurrir. El problema es que no basta con desviarlos, sino que resulta crucial seleccionar el punto preciso de impacto.
Para ello es necesario conocer con detalle la masa, forma, rotación y topografía del objeto. Cualquiera de estos factores puede alterar de forma significativa la trayectoria final tras la colisión.
Con esa idea, los equipos científicos de la NASA han comenzado a elaborar mapas de probabilidad que señalan las áreas más seguras de la superficie.
Estos modelos buscan reducir la posibilidad de que un impacto mal calculado termine reconduciendo el asteroide hacia una futura colisión con la Tierra.
Lo último en Ciencia
-
Descubren una montaña en el Amazonas que revoluciona a los científicos: nadie entiende su origen
-
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad
-
Es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los científicos no salen de su asombro: la NASA desvió un asteroide en 2022, y ahora se arrepienten
Últimas noticias
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Soy fontanero y éste es el truco fácil para desatascar el fregadero en 5 minutos que recomiendo
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
Comunicado urgente de los expertos a las personas que tienen niños y pájaros en casa