Los científicos descubren lo impensable: existe una nueva forma de medir el tiempo
Según las últimas experimentaciones científicas, ya existe una nueva forma de medir el tiempo. Aquí te contamos más.
Descubre qué es el tiempo
Curvatura del espacio tiempo
Definición del tiempo de manera natural
Relojes basados en la observación del cielo, las clepsidras o relojes de agua, relojes de sol, relojes de arena, relojes de velas y fuego, relojes mecánicos, una evolución y una diversidad que muestra que el hombre siempre ha estado preocupado por medir el tiempo. Y lo sigue estando.
Horas, minutos, segundos, son las unidades del sistema sexagesimal, base del funcionamiento de los relojes actuales, de los cálculos trigonométricos, y, en general, de la vida del hombre moderno. Según algunas versiones, el origen de este sistema sexagesimal comenzó cuando el hombre contó las tres falanges de los cuatro dedos (índice, mayor, anular y meñique). Cada vez que llegaba a 12, levantaba un dedo de la mano libre. De esta manera llegó al 5 (dedos de la mano libre) x 12 (falanges de la otra mano)= 60. El sistema sexagesimal aplicado a la medición del tiempo fue empleado en la antigüedad por los árabes.
Pero vivimos en la era cuántica, y los investigadores no dejan de observar todo lo que este sistema cuántico permite. Una era en la que el antes y el ahora, que marcan los relojes que conocemos, son imprecisos.
Ya no son suficientes los relojes ni los cronómetros para medir el tiempo en este sistema de átomos, protones y neutrones.
Una nueva forma de medir el tiempo
Los investigadores de la Universidad de la Universidad de Uppsala, en Suecia, experimentan una nueva forma de medir el tiempo. En el reloj tradicional, el tiempo se mide desde un ‘ahora’, un momento preciso que el reloj marca.
A escala cuántica, él ahora se diluye en lo que se conoce como ‘niebla cuántica’. Ahí radica una de las diferencias fundamentales. En el nuevo sistema para medir el tiempo, no se requiere un punto de partida determinado.
La base científica de este descubrimiento es el estado de Rydberg, una condición ondulatoria de átomos y electrones. Se forman paquetes de ondas que permiten medir el tiempo. Este ‘reloj cuántico’ no utiliza ningún contador, pues no hay momento cero.
“Con una guía de paquetes de ondas de Rydberg en evolución, combinada con otras formas de espectroscopía de sonda de bomba, no es necesario poner en marcha el reloj” De esta manera explica Martha Berholts, que lidera el equipo investigador de Uppsala.
Ondas y huellas dactilares
La científica explica que cuando se forma un paquete de ondas se generan huellas dactilares que determinan cuánto tiempo ha pasado desde que se formó. Es una medición de tiempo absoluta y correcta, que no necesita contador. Se proyecta combinar este sistema con pulsos láser para adaptarlo a otros escenarios.
¿Te imaginas descartando tu sistema de medir el tiempo y adaptándote a uno nuevo? No te apures, por ahora, solo se han comenzado las observaciones en laboratorios.
La física cuántica está mostrando otros caminos para interpretar la realidad y moverse en ella. ¿Te animas a anticipar cómo medirán el tiempo los habitantes del mundo en un futuro?
Temas:
- Tiempo
Lo último en Ciencia
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Los arqueólogos están en shock: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La ciencia se prepara para un salto histórico: el invento que podría revelar otras dimensiones del universo
-
Descubrimiento impactante: los astrónomos ya saben qué pasaría si una ‘Supertormenta Solar’ golpeara la Tierra
Últimas noticias
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico