Los científicos descubren lo impensable: existe una nueva forma de medir el tiempo
Según las últimas experimentaciones científicas, ya existe una nueva forma de medir el tiempo. Aquí te contamos más.
Descubre qué es el tiempo
Curvatura del espacio tiempo
Definición del tiempo de manera natural
Relojes basados en la observación del cielo, las clepsidras o relojes de agua, relojes de sol, relojes de arena, relojes de velas y fuego, relojes mecánicos, una evolución y una diversidad que muestra que el hombre siempre ha estado preocupado por medir el tiempo. Y lo sigue estando.
Horas, minutos, segundos, son las unidades del sistema sexagesimal, base del funcionamiento de los relojes actuales, de los cálculos trigonométricos, y, en general, de la vida del hombre moderno. Según algunas versiones, el origen de este sistema sexagesimal comenzó cuando el hombre contó las tres falanges de los cuatro dedos (índice, mayor, anular y meñique). Cada vez que llegaba a 12, levantaba un dedo de la mano libre. De esta manera llegó al 5 (dedos de la mano libre) x 12 (falanges de la otra mano)= 60. El sistema sexagesimal aplicado a la medición del tiempo fue empleado en la antigüedad por los árabes.
Pero vivimos en la era cuántica, y los investigadores no dejan de observar todo lo que este sistema cuántico permite. Una era en la que el antes y el ahora, que marcan los relojes que conocemos, son imprecisos.
Ya no son suficientes los relojes ni los cronómetros para medir el tiempo en este sistema de átomos, protones y neutrones.
Una nueva forma de medir el tiempo
Los investigadores de la Universidad de la Universidad de Uppsala, en Suecia, experimentan una nueva forma de medir el tiempo. En el reloj tradicional, el tiempo se mide desde un ‘ahora’, un momento preciso que el reloj marca.
A escala cuántica, él ahora se diluye en lo que se conoce como ‘niebla cuántica’. Ahí radica una de las diferencias fundamentales. En el nuevo sistema para medir el tiempo, no se requiere un punto de partida determinado.
La base científica de este descubrimiento es el estado de Rydberg, una condición ondulatoria de átomos y electrones. Se forman paquetes de ondas que permiten medir el tiempo. Este ‘reloj cuántico’ no utiliza ningún contador, pues no hay momento cero.
“Con una guía de paquetes de ondas de Rydberg en evolución, combinada con otras formas de espectroscopía de sonda de bomba, no es necesario poner en marcha el reloj” De esta manera explica Martha Berholts, que lidera el equipo investigador de Uppsala.
Ondas y huellas dactilares
La científica explica que cuando se forma un paquete de ondas se generan huellas dactilares que determinan cuánto tiempo ha pasado desde que se formó. Es una medición de tiempo absoluta y correcta, que no necesita contador. Se proyecta combinar este sistema con pulsos láser para adaptarlo a otros escenarios.
¿Te imaginas descartando tu sistema de medir el tiempo y adaptándote a uno nuevo? No te apures, por ahora, solo se han comenzado las observaciones en laboratorios.
La física cuántica está mostrando otros caminos para interpretar la realidad y moverse en ella. ¿Te animas a anticipar cómo medirán el tiempo los habitantes del mundo en un futuro?
Temas:
- Tiempo
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
Ayuso pregunta «cómo Sánchez tiene la cara de decir que la quita de deuda a Cataluña es por nuestro bien»
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online