Haz caso a la ciencia… no te hagas el modesto
La modestia puede definirse como esa acción de sencillez y bondad que evita echarse halagos a uno mismo o evitar alardear del el éxito en la vida del yo personal. Pero también existe la falsa modestia, un termino acuñado como humblebragging por lo americanos para referirse a aquellos individuos que únicamente esconden bajo su modestia lo mucho que se quieren a sí mismos. Aquí es donde entra la arrogancia y el sentimiento de enaltecimiento de la persona en cuestión intentando no prestar atención a sus logros al mismo tiempo que los introduce en todas y cada una de las conversaciones.
Pues bien, la ciencia está en contra de la falsa modestia, al menos eso han determinado un grupo de expertos de la Universidad de Harvard por medio de un novedoso estudio. Te lo contamos.
Una tendencia insufrible
La falsa modestia se ha convertido en la mejor forma de alardear de los logros de las personas. Las redes sociales suelen ser el elemento clave para este tipo de personas en el que muestran todos y cada uno de sus éxitos intentando camuflar una arrogancia que rebosa por cada uno de sus poros. Un claro ejemplo puede apreciarse en esa típica persona que siempre dice que va a suspender un examen cuando sabe perfectamente que va a sacar un diez. Inaguantable ¿verdad? Pues un grupo de estudiosos de Harvard han decidido realizar un experimento que ha revelado las bases de un secreto a voces: la falsa modestia produce rechazo.
El experimento consistía en exponer a los voluntarios a un conjunto de frases entre las que tenían que elegir cual de ellas les daba una peor impresión. Los resultados fueron más que evidentes. La gran mayoría de los asistentes escogieron la frase relacionada con la falsa modestia muy por encima del de sensaciones tan molestas como arrogancia o ironía. Está claro, la falsa modestia es un rasgo inaguantable por la mayoría de las personas. Así que ya sabes… haz caso a la ciencia y evita ese tipo de expresiones.
Lo último en Ciencia
-
El fluido que desconcierta a los científicos: descubren un líquido que siempre vuelve a su forma
-
Ni Ucrania ni EEUU: Granada tiene un yacimiento ‘crítico’ de tierras raras y la única mina activa de este mineral
-
Científicos descubren un vínculo inesperado: el Sol podría ser clave en los terremotos
-
El agua dulce se está quedando sin oxígeno: los científicos hablan de emergencia global
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva
-
La ciencia lo confirma: el nombre de niño más bonito tiene 5 letras y es el más común en España
-
Los expertos lo confirman: la Tercera Guerra Mundial empezará en el país menos pensado