Lectura: ¿olvidamos los libros que leemos?
¿Sabes por qué olvidamos los libros que leemos y qué ocurre con nuestra memoria? Aquí te ofrecemos algunos datos curiosos.
En la era de la información, leemos noticias, historias y datos muy variados todo el tiempo, lo cual no ayuda a que recordemos todo lo que desearíamos. Todos olvidamos los libros que leemos, al menos hasta que no refresquemos esa información en nuestra memoria. Pero todo ello depende de la forma en la cual hayamos leído el libro.
¿Olvidamos los libros que leemos?
No siempre olvidamos los libros que leemos, especialmente si nos han gustado. Pero posiblemente no tengamos disponible la información de inmediato si la queremos recordar. No obstante, si volvemos a abrir el libro, al leer las primeras páginas, posiblemente recordemos toda la historia.
Los investigadores creen que en la era de Internet, la capacidad de nuestra memoria se reduce poco a poco. La razón es que esta habilidad cada vez se hace menos necesaria. Con solo teclear la pregunta en el buscador, tendremos la respuesta ante nuestros ojos, sin necesidad de forzar la memoria.
Si tenemos en cuenta que de forma natural nuestro cerebro simplifica y elimina lo innecesario, parece lógico que olvidemos fácilmente un libro que hemos leído, especialmente si no necesitamos esa información.
¿Cómo recordar lo que lees?
No es necesario recordar la trama de un libro de aventuras, pero es fundamental recordar lo que estudiamos, para poder aplicar lo aprendido o, en el caso de libros de estudio, rendir un examen.
Este es un aspecto necesario de la memoria que muchos científicos han estudiado en detalle, para descifrar cómo mejorar la capacidad de nuestra mente de retener información.
Los resultados muestran que muchas personas introducen demasiada información en sus cerebros, en volúmenes que son imposibles de retener. Pero quienes intentan retener información en exceso, olvidan mucho más rápido que quienes consumen el mismo contenido poco a poco.
Por eso, para recordar los libros, debemos leerlos detenidamente y poco a poco. Es fundamental, concentrarnos en la lectura y desarrollar estrategias que nos ayuden a recordar, como comentar el libro con otras personas, reflexionar sobre la lectura, o tomar notas.
Los recuerdos y su importancia
Los recuerdos se refuerzan con el recuerdo. Si quieres recordar un libro que es importante para ti, vuélvelo a leer. Si es bueno, no habrás perdido el tiempo y te asegurarás mantenerlo presente.
También es importante tener en cuenta que si bien en ocasiones olvidamos los libros que leemos, podemos aplicar sus enseñanzas. Los libros, así como las películas y la música no son simples archivos, sino que engloban vivencias, emociones, las que forman parte de nuestras experiencias y de nuestro proceso de aprendizaje.
Pregunta a tus amigos en tus redes sociales si olvidan fácilmente lo que han leído y recomiéndales esta lectura. Deja tus comentarios sobre este interesante tema ¿Has olvidado los libros que has leído?
Temas:
- Libros
Lo último en Ciencia
-
Encuentran huevos de araña en una roca de Marte y la ciencia no da crédito: nadie sabe cómo han llegado hasta ahí
-
Peligro radiactivo en Galicia: hallan mil bidones y alertan de otros 200.000 en el fondo marino
-
La ciencia confirma cada cuánto tiempo deben ducharse las personas mayores de 65 años
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
-
La IA lo ha confirmado: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas