China prepara el mayor radiotelescopio orientable del mundo
Los confines del universo siempre se han definido como uno de los destinos más curiosos para el ser humano. Explorar el cosmos es fundamental para resolver las dos incógnitas más importantes de la historia: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? Las nuevas tecnologías nos permiten el avance en la materia espacial y los seres humanos somos unos curiosos natos, por eso en algunas ocasiones salen a la luz inventos tan importantes como el QTT. Se trata de un espectacular radiotelescopio orientable que está definido como el más grande del mundo. Te lo contamos.
Tenacidad china
China se ha convertido en las últimas décadas en uno de los países más importantes del mundo. El esfuerzo laboral de los chinos les ha impuesto, merecidamente, en el podio de las potencias económicas más influyentes que existen. Pues bien, ahora van a por el ámbito espacial en lo que parece ser un proyecto jamás realizado hasta ahora. Se trata del mayor radiotelescopio orientable del mundo. Definido con el nombre QTT, este novedoso dispositivo estará situado en la región de Xinjiang, un lugar alejado de las grandes ciudades para evitar la interferencia de las típicas frecuencias de radio.
Si hablamos de dimensiones, el QTT estará conformado por un plato circular de 110 metros de diámetro, diez metros más que los impuestos en los dos radiotelescopios más grandes le mundo. Las gigantescas dimensiones de este mecanismo han conseguido hacer viral un proyecto que aún no ha sido aprobado por el Gobierno pero que tiene todas las de ganar. En cuanto a las funciones, el QTT será creado para el estudio de fenómenos cósmicos tales como agujeros negros, galaxias lejanas, asteroides peligrosos… En fin, un instrumento completamente necesario para labrar un análisis más exhaustivo del universo. La carrera por ser el más importante a nivel espacial ha vuelto a ser una tendencia entre los países más importantes y, de momento, China ha tomado la delantera.
Lo último en Ciencia
-
La NASA no da crédito y pide ayuda para descubrir que es el objeto que ha chocado contra Saturno
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
-
Los científicos no se lo creen: un estudio confirma que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
-
Lluvia de estrellas Delta Acuáridas en 2025: cuándo verlas, mejor momento y consejos para disfrutar el espectáculo
-
Estupefacción en la NASA por el hallazgo de un asteroide rico en metales que podría cambiar el sistema solar
Últimas noticias
-
España arrasa en la Eurocopa de Suiza
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
OKDIARIO ya está en Lausana para seguir la Eurocopa femenina 2025
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ter Stegen tensa la cuerda: quiere quedarse y quitarle el puesto a un Joan García sin inscripción