China prepara el mayor radiotelescopio orientable del mundo
Los confines del universo siempre se han definido como uno de los destinos más curiosos para el ser humano. Explorar el cosmos es fundamental para resolver las dos incógnitas más importantes de la historia: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? Las nuevas tecnologías nos permiten el avance en la materia espacial y los seres humanos somos unos curiosos natos, por eso en algunas ocasiones salen a la luz inventos tan importantes como el QTT. Se trata de un espectacular radiotelescopio orientable que está definido como el más grande del mundo. Te lo contamos.
Tenacidad china
China se ha convertido en las últimas décadas en uno de los países más importantes del mundo. El esfuerzo laboral de los chinos les ha impuesto, merecidamente, en el podio de las potencias económicas más influyentes que existen. Pues bien, ahora van a por el ámbito espacial en lo que parece ser un proyecto jamás realizado hasta ahora. Se trata del mayor radiotelescopio orientable del mundo. Definido con el nombre QTT, este novedoso dispositivo estará situado en la región de Xinjiang, un lugar alejado de las grandes ciudades para evitar la interferencia de las típicas frecuencias de radio.
Si hablamos de dimensiones, el QTT estará conformado por un plato circular de 110 metros de diámetro, diez metros más que los impuestos en los dos radiotelescopios más grandes le mundo. Las gigantescas dimensiones de este mecanismo han conseguido hacer viral un proyecto que aún no ha sido aprobado por el Gobierno pero que tiene todas las de ganar. En cuanto a las funciones, el QTT será creado para el estudio de fenómenos cósmicos tales como agujeros negros, galaxias lejanas, asteroides peligrosos… En fin, un instrumento completamente necesario para labrar un análisis más exhaustivo del universo. La carrera por ser el más importante a nivel espacial ha vuelto a ser una tendencia entre los países más importantes y, de momento, China ha tomado la delantera.
Lo último en Ciencia
-
Increíble pero es real: descubren en Asturias un río lleno de oro y en Italia lo califican de histórico
-
Terremoto en la geología: Un estudio científico revela que el Everest ya no es la montaña más alta de la Tierra
-
Bombazo en la minería: uno de los mayores países del mundo descubre un yacimiento de 20 toneladas de oro
-
Carl Sagan: vida y obras del gran divulgador científico
-
Epicentro: qué es y cómo se localiza en un terremoto
Últimas noticias
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
La polémica de Israel en ‘Eurovisión’: qué es Moroccanoil, la empresa israelí que patrocina el festival
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff