China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
La reciente amenaza de un posible impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra ha captado la atención mundial, llevando a algunos paíse a tomar medidas sin precedentes. La Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China ha lanzado una campaña de reclutamiento, buscando jóvenes profesionales para unirse a su recién creada Fuerza de Defensa Planetaria ante el asteroide 2024 YR4.
Con un diámetro de entre 40 y 90 metros, el asteroide tiene el potencial de causar daños significativos si impactara contra la Tierra. Su energía de impacto se calcularía en 7,7 megatones, lo que sería equivalente a la detonación de una bomba nuclear de gran escala, como la prueba Bighorn realizada por Estados Unidos en 1962. Si bien un impacto de este tipo sería devastador en una región habitada, las grandes extensiones de océanos y áreas deshabitadas en la Tierra reducirían la probabilidad de un desastre global. Aun así, los daños regionales serían graves, lo que hace que las agencias espaciales de todo el mundo sigan de cerca su trayectoria.
China crea una Fuerza de Defensa Planetaria frente al riesgo del asteroide 2024 YR4
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto por el sistema de alertas ATLAS en Chile en diciembre de 2024. Desde su descubrimiento, el asteroide ha sido monitoreado por telescopios terrestres y espaciales, incluido el Telescopio Espacial James Webb (JWST), que ha brindado datos clave sobre su tamaño y composición.
El 18 de febrero, el Centro de Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) actualizó sus cálculos, elevando la probabilidad de impacto al 3,1 %, un valor récord que generó una gran preocupación en la comunidad científica y en la opinión pública. .Sin embargo, la situación dio un giro el 19 de febrero, cuando nuevas observaciones realizadas durante la noche permitieron reducir la estimación de impacto a un 1,5 %, lo que generó un respiro entre los expertos.
No obstante, en un giro aún más positivo, el 20 de febrero, las probabilidades de impacto se redujeron nuevamente al 0,28 %, lo que dio lugar a un alivio generalizado. Paralelamente, la Agencia Espacial Europea (ESA) también realizó sus propias estimaciones, y a lo largo del día la agencia ajustó su proyección, reduciendo la probabilidad de impacto desde un 1,4 % hasta un 0,16 %.
El reclutamiento de personal altamente calificado por parte de China responde a una necesidad urgente de desarrollar capacidades tecnológicas para la defensa planetaria. A medida que el asteroide 2024 YR4 se acerca, con su posible impacto en 2032, la necesidad de contar con equipos especializados en astronomía, ingeniería aeroespacial y detección de asteroides se ha vuelto más relevante.
Según la SASTIND, las vacantes para formar parte de esta Fuerza de Defensa Planetaria están destinadas a graduados menores de 35 años, con especialización en astrofísica, tecnología de exploración espacial y otras disciplinas relacionadas. Los seleccionados tendrán la responsabilidad de trabajar en tecnologías de seguimiento de asteroides y sistemas de alerta temprana, los cuales son cruciales para mitigar cualquier posible impacto.
La necesidad de contar con equipos especializados en defensa planetaria responde a la creciente preocupación por los riesgos que representan los objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés). A pesar de que las probabilidades de impacto de 2024 YR4 son pequeñas, el impacto de un asteroide de tamaño considerable podría tener consecuencias devastadoras. Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, el asteroide 2024 YR4 es lo suficientemente grande como para causar daños significativos en caso de una colisión con la Tierra.
Estrategias de mitigación
A pesar de que el riesgo de colisión es bajo, los astrónomos y las agencias espaciales, como la NASA, han comenzado a estudiar estrategias de mitigación en caso de que el riesgo aumente en el futuro. Una de las opciones más viables que se ha demostrado en misiones anteriores es la técnica de impacto cinético, que fue probada por la misión DART en 2022. Esta estrategia implica el uso de una nave espacial para impactar contra el asteroide con el fin de alterar su trayectoria y evitar la colisión con la Tierra.
Otra opción que ha sido propuesta, aunque de manera teórica, es la deflexión láser. Esta técnica consistiría en utilizar rayos láser para calentar la superficie del asteroide, lo que alteraría su órbita lentamente. Esta es una estrategia que aún está en fases experimentales y no ha sido probada en un escenario real.
Por último, una medida más extrema, aunque también teóricamente posible, es el uso de explosiones nucleares para fragmentar un asteroide o alterar su curso. Sin embargo, este enfoque presenta riesgos significativos, ya que los fragmentos resultantes podrían seguir representando una amenaza.
A pesar de las preocupaciones y la preparación de países como China en relación al asteroide 2024 YR4, la probabilidad de impacto para 2032 es baja. Con el seguimiento continuo y la investigación en curso, las posibilidades de desviar un asteroide antes de que llegue a la Tierra se incrementan, brindando un rayo de esperanza ante la amenaza de estos objetos del espacio exterior.
Lo último en Ciencia
-
El sorprendente descubrimiento de la Inteligencia Artificial en la Luna que lo cambia todo
-
Los expertos en shock tras lo que han encontrado en una estrella devorada por un agujero negro
-
Adiós al mayor ‘demonio’ de la física: un nuevo hallazgo cuestiona el segundo principio de la termodinámica
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas