China planea misiones al polo sur de la Luna
Entre los países más interesados en el desarrollo de su carrera espacial, está China. El gigante asiático planea misiones al polo sur de la Luna.
India, misión a la Luna
Hechos desconocidos sobre primeros pasos a la Luna
Todos los hombres que pisaron la Luna
El gobierno chino ha aprobado la cuarta fase de su programa de exploración lunar, incluida la construcción de una estación de investigación en la Luna durante la próxima década. Wu Yanhua, subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), dijo que su país llevaría a cabo la exploración lunar en tres futuras misiones: Chang’e-6, Chang’e-7 y Chang’e-8. En diferentes misiones recientes se ha ido demostrando el creciente interés del gobierno chino por participar en la carrera espacial que se lleva a cabo a nivel mundial. Aquí te contamos algunos detalles sobre su programa espacial.
El Programa chino de exploración lunar
Según lo planeado, la sonda Chang´e 7 se lanzaría primero al polo sur de la Luna. Se estima que el lanzamiento se realice alrededor de 2024, con la misión de incluir un orbitador, un satélite de retransmisión, un módulo de aterrizaje, un rover y una mini nave voladora, esta última diseñada especialmente para la búsqueda de evidencia de hielo.
Las diversas naves espaciales portarán una gran cantidad de instrumentos científicos que incluyen cámaras con generadores de imágenes minerales de espectro infrarrojo, radar, termómetro, sismógrafo y un analizador molecular de agua.
La sonda Chang´e 6 sería lanzada a continuación, ya que fue concebida como una copia de seguridad de la misión de retorno de las muestras del Chang´e 5, y es la que recolectará las primeras muestras de roca del polo sur de la Luna y las entregará a la Tierra.
Autoridades chinas aseguran que esta misión también llevará cargas científicas desarrolladas en Francia, Italia, Rusia y Suecia. Chang´e 8 será lanzada a finales de esta década y será un paso muy importante hacia el establecimiento de una Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), en la que participará con Rusia y otros socios.
Desarrollo y exploración de establecimientos permanentes
La construcción de la estación sentará una base sólida para que explorar mejor el entorno y los recursos lunares, incluida la forma de usar y desarrollar dichos recursos de forma pacífica. El plan principal incluye el desarrollo de una base robótica ampliable, que permita la permanencia prolongada de astronautas en la próxima década.
La sonda Chang’e-5 fue lanzada en el pasado 2020, y pudo recuperar un total de 1.731 gramos de muestras lunares. A día de hoy, China está operando el módulo de aterrizaje Chang’e-4 y el rover Yutu 2 en la cara oculta de la luna. Estas misiones están operando en el cráter Von Karman, en la cuenca del Polo Sur-Aitken desde el año 2019.
Deja tus comentarios sobre las misiones de China a la Luna o del lanzamiento de la próxima misión Chang’e-7 en el año 2024.
Comparte en tus redes sociales esta información. A tus amigos les interesará conocer cómo se desarrollarán las misiones al polo sur de la Luna.
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
Puente se reafirma en sus tuits contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
-
Tu perro no duerme contigo porque te quiera: la razón te va a dejar sin palabras
-
El Mallorca, ante su temporada 33 en Primera División
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución