La cápsula del futuro que puede evitar los gases intestinales
Estamos acostumbrados a ver en las películas de ciencia ficción como el típico científico loco se introduce en una nave, que posteriormente disminuye con su nuevo invento, para adentrarse en las entrañas del paciente que se atreva pasar por ese experimento. Pues bien, un grupo de investigadores australianos ha creado una cápsula muy similar que es capaz de determinar cuales son las causas de esos gases que tanto te molestan. El único cambio es que una expedición humana no puede adentrarse en su interior pero… ¿Para qué arriesgarse si podemos utilizar la tecnología?
La cápsula anti-gases
Todo el mundo ha tenido gases en alguna ocasión, sin embargo, existen personas que padecen este tipo de reacciones biológicas de forma crónica. Una afección realmente seria que produce altas dosis de molestias en todo momento. Eso sí, una enfermedad curable que puede depender de factores como indigestión, alergias alimenticias o reacciones impropias de nuestro cuerpo. Saber la causa exacta que provoca los gases intestinales es fundamental para que los médicos actúen de una forma u otra, por eso desde las universidades de RMIT y de Monash (Australia) han decidido crear un curioso invento para que el proceso concluya lo más rápido posible. Se trata de una diminuta cápsula de 22 milímetros de largo y 9 de ancho que puede determinar al instante cual es el problema que causa los gases. Increíble ¿verdad?
Cabe destacar que este novedoso invento incorpora, entre otras cosas, un sensor de temperatura, antenas, transmisor de radiofrecuencia, baterías y hasta un pequeño ordenador desde el que enviar todos los datos que va obteniendo. Si hablamos de tareas y resultados, esta pequeña cápsula tiene tres funciones fundamentales: medir las cantidades de oxígeno, hidrógeno y dióxido de carbono, conocer la actividad de los microbios intestinales y controlar la fermentación de los alimentos. A partir de estos sencillos datos, los profesionales pueden detectar cuales son los inconvenientes que generan los gases para poder actuar de la forma más rápida y eficaz. Un verdadero hito para el mundo de la medicina.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo clave en EEUU: un yacimiento de tierras raras valorado en 32.500 millones de euros desafía a China
-
Transformando plástico en hilo: la ingeniera boliviana que revoluciona la industria textil
-
Los científicos no dan crédito: descubren un planeta que orbita en perpendicular alrededor de dos estrellas
-
Alerta entre los expertos por lo que pasó en España en 2024: «Debemos adaptarnos…»
-
Estudio revela efectos de la microgravedad en el cuerpo humano a largo plazo
Últimas noticias
-
Un apuñalamiento en un colegio de Nantes (Francia) deja al menos un muerto y tres heridos
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general