Ciencia
Australia

Australia sorprende al mundo: se transforma en un mar tras semanas de lluvia torrenciales

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El Outback australiano, lo que normalmente es un desierto árido, en marzo de 2025 se convirtió en un mar interior. Las lluvias torrenciales que cayeron en Queensland cambiaron por completo el paisaje, dejando grandes extensiones de tierra inundadas. Fue un fenómeno tan inusual que no sólo sorprendió a los expertos, sino que también dejó a los habitantes de la región sin palabras. En unos días, los ríos que atraviesan la zona, como el Cooper Creek, se desbordaron, sumergiendo pueblos pequeños, zonas de pastoreo y carreteras que conectan el interior del país.

Este tipo de fenómenos climáticos no son completamente desconocidos en el Outback, pero lo que ocurrió el mes pasado fue extremo debido a una tormenta increíblemente fuerte impulsada por corrientes de aire cálido y húmedo que convergieron sobre el interior de Queensland, creando una situación casi apocalíptica.

Tormenta extrema en el Outback australiano

Las imágenes satelitales muestran la magnitud de la inundación. Lo que antes era terreno árido, cubierto por una vegetación dispersa y rodeado de desierto, se transformó en una vasta extensión de agua. El área inundada era tan extensa que algunas partes del Outback desaparecieron bajo el agua. Las autoridades locales tuvieron que organizar evacuaciones de emergencia mediante helicópteros, ya que los niveles de agua seguían subiendo rápidamente, poniendo en riesgo la vida de las personas y los animales.

El fenómeno tiene una explicación en la dinámica del clima de la región. El Outback, es propenso a ciclos de sequía y lluvias intensas. Las lluvias son esenciales para la vida en la región, ya que permiten que crezca la vegetación y alimenten a los ecosistemas acuáticos que dependen de estos periodos húmedos. Sin embargo, lo ocurrido recientemente fue un evento fuera de lo común.

Según los expertos, las tormentas fueron impulsadas por corrientes de aire cálido y húmedo que se desplazaron desde el norte y el este, convergiendo sobre Queensland y causando una acumulación de lluvia nunca antes vista. Esta combinación de factores meteorológicos extremos provocó las lluvias que terminaron convirtiendo el Outback en un mar temporal.

Lo más sorprendente de este tipo de inundaciones es la forma en que afectan no sólo al paisaje, sino también a la economía. En una región donde la ganadería y la agricultura son fundamentales, la pérdida de miles de animales significa una gran tragedia económica. Los caminos y las vías de transporte, que en una zona tan remota son esenciales para el abastecimiento de bienes y servicios, quedaron intransitables, lo que provocó aún más dificultades para las comunidades afectadas.

A medida que las aguas de la inundación se desplazan hacia el Lago Eyre, los expertos predicen que la zona podría experimentar uno de los cambios más dramáticos de su historia reciente. Las lluvias han revitalizado un área que normalmente está seca, creando nuevas oportunidades para la flora y fauna que dependen de estos episodios de agua. Sin embargo, este proceso de transformación será lento, ya que el agua tardará meses en llegar al lago y posiblemente se mantendrá allí por un tiempo antes de evaporarse.

Lo ocurrido en el Outback de Australia muestra de manera dramática cómo los fenómenos naturales pueden alterar la vida humana, animal y vegetal en un abrir y cerrar de ojos. Lo que comenzó como una serie de tormentas inusuales se convirtió en una de las inundaciones más grandes de la historia reciente del país.

Historia y características

El Outback de Australia es una región interior del país, conocida por su desierto, su clima extremo y su belleza natural única. Se extiende por casi el 70% de Australia, pero sólo alberga a alrededor del 3% de la población del país, lo que lo convierte en uno de los lugares más inhóspitos y remotos del mundo.

Los aborígenes australianos han habitado el Outback durante más de 50.000 años, adaptándose perfectamente al entorno. Vivían en pequeñas comunidades nómadas que se movían según las estaciones y la disponibilidad de recursos, como agua y alimentos.  Con la llegada de los colonos europeos en el siglo XVIII, comenzó a ser explotado por su riqueza mineral, como el oro y los metales preciosos. Durante el siglo XIX, la expansión de la ganadería, especialmente de ovejas y ganado vacuno, marcó la economía de la región.

Una de las características principales del Outback es su clima extremadamente caluroso y seco. Las temperaturas en verano pueden superar los 40 grados, mientras que los inviernos suelen ser frescos, con temperaturas que caen por debajo de los cero grados en algunas áreas.

En cuanto a las ciudades en el Outback, la mayoría son pequeñas y dispersas. Entre ellas se encuentran Alice Springs, que es considerada la capital, y Coober Pedy, famosa por sus viviendas subterráneas debido al calor extremo. Otras ciudades destacadas son Broken Hill, conocida por su minería de plata, y Mount Isa, un importante centro de minería en el estado de Queensland.