El fin del mundo está cerca. Un antiguo manuscrito de hace más de 800 años lo confirma
Un manuscrito de hace más de 800 años habla de la fecha del fin del mundo.
Los expertos hablan sobre el fin del mundo y ya se conoce la fecha exacta
Apocalipsis inminente: un científico revela detalles terroríficos sobre el final inevitable de nuestro mundo
¿Cuándo y cómo se acabará el mundo? Existen multitud de teorías al respecto, y ahora parece que un antiguo manuscrito de hace más de 800 años tiene la respuesta definitiva. En 1217, Abbott Burchard, un monje de la Abadía de Ursberg, observó cómo una estrella brillaba con una intensidad inusual en el cielo, y así lo dejó escrito: «Se vio una señal maravillosa que brilló con gran luz durante muchos días».
El manuscrito de hace 800 años que predice el fin del mundo
Se trata del primer registro que existe sobre un extraño fenómeno astronómico que recibe el nombre de nova recurrente. Una estrella extrae materia de una compañera de mayor masa, provocando estallidos intermitentes de luz en periodos bien definidos. Generalmente, los sistemas binarios se compone de una gigante roja y una enana blanca, que interactúan entre ellas por las enormes diferencias de densidad.
Según se desprende de un estudio realizado por el astrónomo Bradley E. Shaefer, de la Universidad Estatal de Louisiana, la «señal maravillosa» de la que hablaba el monje era T CrB, en la constelación de la Corona Boreal, cuyo brillo aumenta exponencialmente durante una semana cada ocho décadas.
Sin embargo este fenómeno sólo se ha documentado científicamente dos veces: una en 1866 y otra en 1946. Todo apunta a que el próximo estallido de la estrella tendrá lugar en 2024.
¿Supernova o cometa?
Los estudios más recientes ponen en duda que lo que el monje viera realmente una supernova. Y es que si realmente se hubiera tratado de un fenómeno astronómico como este, teniendo en cuenta que es uno de los eventos más violentos que se producen en el Universo, los restos todavía serían visibles en la actualidad. La conocida Nebulosa del Cangrejo, una supernova que estalló en el año 1074, todavía se puede distinguir perfectamente con la mayoría de los telescopios.
Tampoco es demasiado probable que el fenómeno en cuestión fuera un cometa. En la Edad Media, los monjes estaban familiarizados con los cometas, que eran considerados presagios de epidemias y catástrofes. Además, de ser así, Abbott Burchard hubiera mencionado su cola en el escrito.
Explosión estelar en 2024
Se cree que la próxima explosión de esta nova recurrente tendrá lugar finales de 2024. Cuando se produzca, se sumará un nuevo avistamiento a la lista, lo cual permitirá confirmar y conocer más sobre la historia de esta estrella y el fenómeno que se produce en ella. De esta manera, los científicos podrán tener predicciones más precisas acerca e sy su comportamiento a futuro.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Ni con jabón ni con un paño de microfibra: el truco que usan en las ópticas para dejar los cristales de las gafas impolutos
-
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo
Últimas noticias
-
Origen del nombre ‘Chamberí’: qué significa y de dónde viene
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
-
Scaloni le abre otra ventana a Simeone con Nico
-
Ni Álex Cordobes ni Cristina Oria: la pastelería de Madrid de la que hablan todos los famosos