Aubrey de Grey, el científico que cree en la inmortalidad humana
En unos años, podríamos no envejecer más a partir de los 50 años
Su nombre es Aubrey de Grey y es uno de los científicos que más ha dado que hablar en los últimos años. ¿El motivo? Su firme creencia en que la inmortalidad humana es posible. De hecho, él mismo ha confirmado en algunas entrevistas que no tiene intención de morir.
Pero, ¿es posible que los seres humanos nos convirtamos en inmortales? Para de Grey, no solo es una posibilidad, según sus investigaciones, será una certeza en los próximos años.
Eso sí, este científico considera la posibilidad de inmortalizar al ser humano para evitar que muerta por causas naturales o de enfermedad. Sin embargo, ante un atropello de un coche, por ejemplo, nada se podría hacer, pues este tipo de traumas, de momento, son inevitables.
Cómo aspira Aubrey de Grey a lograr la inmortalidad humana
Aubrey de Grey es gerontólogo y biomédico. Estudió en la Universidad de Cambridge y, aunque al principio se dedicó a la informática. Sin embargo, de un tiempo a esta parte dedica todo su esfuerzo a la búsqueda de formas de reparación de daños celulares que causen colapsos potenciales en el organismo.
Aubrey de Grey centra sus estudios en los diversos tipos de daños celulares, principalmente en células troncales y madre. busca terapias genéticas que, combinadas con medicación e inmunoterapia, logren revertir del envejecimiento aprovechándose de los grandes avances actuales de las nuevas tecnologías.
De momento, de Grey promueve la investigación de células madre que puedan curar enfermedades provocadas principalmente por el avance de la edad. Así pues, a partir de los 50 años, una persona podría mantenerse joven por siempre siguiendo sus terapias y evitando afecciones graves como el Alzheimer o el cáncer de cualquier tipo.
El objetivo final es lograr que el envejecimiento desaparezca, de forma que el sufrimiento que trae acompañado esta situación también sea historia con el tiempo. De hecho, considera que puede ser real, y que a escala celular se puede revertir este proceso.
Así pues, pretende utilizar la biotecnología, de manera que se puedan reparar y reemplazar los tejidos envejecidos o que han sufrido daño, de forma que la maquinaria celular y molecular estropeada retorne a su salud natural de una persona joven.
Obviamente, estas terapias son de difícil implantación. Así pues, todavía no se ha especificado el método o formato en que pueden ser aplicadas, pero es evidente que tienen que ser preventivas, es decir, que han de funcionar previo a la enfermedad en forma de píldoras, inyecciones y posibles trasplantes de órganos.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico valorado en 5,6 billones de euros: descubren el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
Fernando Valladares: aportes clave a la ciencia y la lucha contra el cambio climático
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
Últimas noticias
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»