El asteroide Apofis pasará por la Tierra en 2029: ¿Corremos peligro?
En tan solo 14 años, el asteroide Apofis se ha convertido en el más peligroso de cuantos conocemos en la cercanía de la Tierra. Localizado en 2004, pasará próximo a nuestro planeta en 2029. Pero, ¿realmente es tan peligroso como parte de la comunidad científica ha anunciado? Veamos cuál es el motivo por el que se ha comunicado el posible peligro que puede correr nuestro mundo.
Apofis es un asteroide de unos 46 millones de toneladas de masa y una anchura de casi 300 metros, lo que equivaldría a unos tres campos de fútbol aproximadamente. Es decir, tiene un tamaño considerable.
Pero el riesgo que presenta este asteroide no es solo su tamaño, sino la proximidad a la que podría pasar, considerando que el 13 de abril de 2029 se aproximaría a unos 35.000 kilómetros de la Tierra.
En principio, no hay que temer por peligro alguno de colisión. Sin embargo, aunque puede parecer que 35.000 kilómetros son muchos, en distancias espaciales es realmente poco. Es decir, que aunque no tiene una ruta de choque con la Tierra, sí que podría entrañar otros peligros para nuestro mundo, aunque realmente será el asteroide el que se lleve la peor parte.
Los peligros del asteroide Apofis
El primer peligro que entraña la proximidad de Apofis viene a colación de la fuerza de la gravedad de la Tierra. Al pasar tan próximo a nuestro planeta, algunas pequeñas rocas del asteroide se podrían separar del cuerpo central y aproximarse.
Además, algunas investigaciones sugieren que Apofis podría no ser una sola roca con masa sólida, sino varias de ellas. Al ser un grupo de cierto tamaño de rocas, podría provocar una lluvia de escombros.
En las diversas simulaciones virtuales que han llevado a cabo en el seno de la Universidad de Maryland, se ha demostrado que tanto la gravedad como las mareas de la Tierra y la fuerza centrífuga de este planeta podrían provocar avalanchas de rocas de Apofis.
Sería un hecho gradual, pero, por fortuna, casi imperceptible en nuestro mundo, por lo que un evento tan suave no hace temer nada para los habitantes de la Tierra. En realidad, todo el problema es para Apofis, que sí que perdería parte de su masa.
Si nada ocurre y los cálculos son correctos, el asteroide Apofis será, dentro de 11 años, un bonito espectáculo en nuestro cielo que formará una especie de estrella moderadamente brillante que se moverá a gran velocidad sobre el firmamento terrestre, pero no se presenta como un evento peligroso… De momento.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
Desarrollo de sensores biológicos para monitorear la salud en tiempo real
-
El fluido que desconcierta a los científicos: descubren un líquido que siempre vuelve a su forma
-
Ni Ucrania ni EEUU: Granada tiene un yacimiento ‘crítico’ de tierras raras y la única mina activa de este mineral
-
El agua dulce se está quedando sin oxígeno: los científicos hablan de emergencia global
-
Científicos descubren un vínculo inesperado: el Sol podría ser clave en los terremotos
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas