Asgardia, la primera nación independiente del espacio
La conquista del espacio se enmarca como uno de los puntales para todo amante de la astronomía. El descubrimiento de nuevos mundos habitables por la especie humana es una de las misiones principales de las grandes agencias astronómicas del mundo. Sin embargo, otros prefieren crear una estación espacial permanente e independiente del resto de países. Una especie de nación espacial que puede proporcionar una defensa terrestre contra posibles incidencias como meteoritos, tormentas solares o asteroides. Su nombre es Asgardia, y te vamos a contar sus características principales ¡No te lo pierdas!
El hogar de los dioses
Asgardia, la primera nación espacial independiente, debe su nombre a la Asgard, la ciudad de los dioses de la mitología nórdica gobernada por Odín y Frigg. Un proyecto que viene de mano de Igor Ashurbeyli, un multimillonario ruso y Presidente del Centro de Investigación Aeroespacial Internacional (AIRC) de Viena que, junto a un equipo internacional de científicos, se ha decidido a montar su propia nación independiente. El objetivo de Ashurbeyli reside en crear un espacio desmilitarizado para el desarrollo de la ciencia. Un lugar en el que la paz, la protección de la tierra, y el conocimiento son los aspectos más destacados. Sin duda, una auténtica construcción faraónica abierta a todos, especialmente a los países en vías de desarrollo que no tienen acceso al cosmos.
La idea de Ashurbeyli ha llamado la atención de cientos de miles de ciudadanos, un total aproximado de 120.000, que quieren formar parte de Asgardia en el futuro. Una población en la que la mayoría de los habitantes tiene origen en China, Turquía y Estados Unidos que busca un nuevo lugar para vivir alejado de los problemas de la Tierra. Cabe destacar que este peculiar «país» ya planea utilizar un himno, una bandera y una moneda completamente diferente a las que conocemos en la actualidad. Asimismo, añadirá un mes más, entre junio y julio, a nuestro calendario que se denominará Asgard.
Primeros pasos
Asgardia ya ha lanzado su primer satélite al espacio. Se hace llamar Asgardia-1 y contiene medio terabyte de datos en el que se guarda toda la información relacionada con el proyecto. Un satélite que fue lanzado desde la instalación de vuelo Wallops de la NASA en el interior de la nave espacial Cygnus. Por el momento, Asgardia aún no ha sido reconocida como nación por ningún país de la Tierra, sin embargo, el paso del tiempo parece que acabará dando la razón a este curioso proyecto, ya que sus índices de popularidad se han disparado. Además, convertirse en asgariano es completamente gratis ¿A qué estás esperando?
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones