Demuestran que el ARN basura es clave para identificar el cáncer
Los tiempos cambian, y con ellos la ciencia. La medicina se define como una de las ramas científicas que necesita mantenerse en constante alteración. El estudio continuo por parte de los profesionales de la medicina permite conseguir resultados e investigaciones tan importantes como la que mostramos a continuación. Un estudio publicado en Cell Reports asegura que el ARN basura puede ser clave para obtener más datos para detectar el cáncer.
Residuos utilitarios
El ARN basura se define como ese material que no participa en los procesos convencionales para secuenciar el material genético en los tumores cancerosos, hasta ahora. Un grupo internacional de investigadores, liderados por Benjamin Greenbaum, han asegurado que este material genético es fundamental para obtener información sobre la reacción de algunos pacientes a la inmunoterrapia. Un nuevo método de identificación.
En la actualidad, la detección de tumores se basa en el análisis del ARN mensajero descartando la parte que se considera como ARN basura. Es decir, un estudio de una fracción de moléculas que se consideraba como un procedimiento completo. Sin embargo, el ARN no codificante, considerado como un desperdicio, se muestra como un importante identificador con el que los profesionales pueden detectar células cancerígenas por medio de la biología molecular. Se trata de una clase de ARN basada en elementos repetitivos que puede utilizarse para crear nuevos tratamientos personalizados para producir un proceso de detección temprana.
«Nuestras conclusiones demuestran que el ARN no codificante en los tumores, en particular los elementos repetitivos, está sub-cuantificado. Creemos que los hallazgos críticos surgirán del análisis de la interacción del ARN no codificante del tumor con el sistema inmunitario», comenta Benjamin Greenbaum en un comunicado. Sin duda alguna, un nuevo método que permitirá a los médicos ser más precisos a la hora de identificar posibles células perjudiciales para el organismo de sus pacientes.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: acaban de encontrar un yacimiento de oro «de pureza excepcional» y todo pertenece al mismo país
-
Este continente se está separando más rápido de lo que pensaban: los expertos y las consecuencias son fatales
-
Bombazo en la astronomía: este desconocido planeta pudo albergar vida hace millones de años, según la NASA
-
Los investigadores no dan crédito: un estudio afirma que el Sol podría contribuir a la curación de enfermedades
-
Ciclón tropical: definición, características y fases de formación
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
ONCE hoy, lunes, 15 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Un incendio cerca de la M-40 sorprende a los vecinos de Hortaleza y moviliza a 5 dotaciones de bomberos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025