Adiós a España como la conocemos: los científicos pronostican un choque con Marruecos y el fin de la Península
Espectacular descubrimiento en Petra: abren la primera tumba y se encuentran algo que ni soñaban
Estupefacción por el hallazgo de dos ciudades perdidas que transforman la historia de la Ruta de la Seda
Nuevo descubrimiento en las montañas de Marte: los expertos no dan crédito a lo que han encontrado
Hace millones de años todos los continentes estuvieron unidos en uno sólo: Pangea. Con el paso de los años, el movimiento de la tierra formó el mundo tal y como lo conocemos, pero eso no siempre será así. De hecho, las previsiones de los científicos señalan que España (la Península Ibérica) desaparecerá.
Hay que recordar que la tierra está en constante cambio, aunque no seamos conscientes. Por ello, llegará un momento en el que todos los continentes volverán a formar una unidad.
En ese proceso, los científicos han pronosticado que uno de los primeros choques ocurrirá entre la costa de Marruecos y Argelia con Andalucía, lo que provocará el final de la Península Ibérica.
Así se producirá el fin de España y de la Península Ibérica, según los científicos
Hay investigaciones científicas que todavía nos sorprenden y descubren elementos que no conocíamos sobre el pasado de la tierra. Sin embargo, todos los modelos informáticos coinciden en qué nos deparará el futuro.
El primer paso en la destrucción de la Península Ibérica ocurrirá dentro de 12 millones de años cuando la costa de Andalucía se una completamente con Marruecos y Argelia. A partir de ahí, el proceso de unificación irá en aumento.
Todo forma de un proceso que culminará con la formación de un nuevo Pangea, pero antes habrá una serie de pasos intermedios. Por ejemplo, el mar Mediterráneo y la costa levantina también desaparecerán.
Dentro de 30 millones de años, África continuará el avance y acabará con toda la costa mediterránea, haciendo que sólo queden unos pequeños lagos. Es decir, África y Eurasia quedarán completamente unidas.
España será el país más al norte del mundo, según la ciencia
Lo más esperable es que cuando este proceso culmine dentro de millones de años no existan los países tal y como los conocemos. Incluso es muy posible que ya no haya vida humana en la tierra.
Sin embargo, la ciencia sí que ha predicho cuál será la posición de la actual España y de toda nuestra península cuando acabe de formarse el siguiente Pangea. Lo más curioso es que los pronósticos indican que se tratará del territorio más al norte del planeta.
Todo este proceso de unificación continental también vendrá de la mano de otros cambios en nuestro planeta. Por ejemplo, las temperaturas subirán drásticamente y en la mayoría del mundo serán habitualmente superiores a los 40 grados.
Las condiciones adversas también provocarán que sólo entre el 8% y el 16% de la tierra sea habitable por lo que, inevitablemente, muchos seres vivos y, especialmente, mamíferos desaparecerán.
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»