Las nebulosas más sorprendentes y bonitas
¿Has escuchado hablar de las nebulosas? ¿Sabrías decir cuáles son las nebulosas más hermosas? Aquí te contamos un poco más.
¿Cuántos tipos de nebulosas existen?
Nebulosas planetarias
Astronomía: nebulosa de la flama
Los científicos de la NASA no dan crédito a lo que han visto en la Luna y no son buenas noticias
Los científicos avisan: este cometa se acerca a la Tierra y ya hay fecha para verlos desde España
Las nebulosas son concentraciones de gas y polvo interestelar ubicadas en el espacio. Existen diferentes formas de clasificarlas. Una es por la luz que emiten y otra por la edad de las estrellas que se asocian a éstas. En la actualidad, la ciencia ha evolucionado tanto, que es muy sencillo acceder a imágenes de las nebulosas más sorprendentes y bonitas el mundo. Si bien son una gran cantidad, aquí hemos seleccionado algunas dignas de un top.
Nebulosa del Águila
Esta formación estelar a más de 6 mil años luz de la tierra que ofrece imágenes increíbles obtenidas por la Nasa en 2.014. Se encuentran aquí los denominados por astrónomos ‘Pilares de la Creación’ que tienen una altura aproximada de 5 años luz. Estos están compuestos por polvo e hidrógeno gaseoso frío y es allí dentro donde se forman estrellas.
M2-9: Nebulosas increíbles
La M2-9 es la conocida como Nebulosa Alas de Mariposa, a 2100 años luz de la Tierra. Se trata de una nebulosa planetaria que en su centro contiene un sistema binario que se encuentra en su etapa final. Los diferentes análisis que se han realizado demuestran que esta nebulosa está creciendo y desplaza hacia el este.
Nebulosa de la Tarántula
Los astrónomos coinciden en que se trata de una de las formaciones estelares más activas de la galaxia. Se ubica en la Gran Nube de Magallanes. Su luminosidad es impresionante y de debe al cúmulo de estrellas R136 que posee en su centro.
Nebulosa de la Pequeña Gema
Las tonalidades rosada y turquesas que muestra esta nebulosa la convierten en una imagen delicada de las más bonitas. Está localizada en la Constelación de Sagitario y posee un diámetro que supera medio año luz. Tuvo su origen cuando una estrella similar al Sol llegó a su fin. Las capas se han organizado de tal forma que se parece a la piedra preciosa que le da nombre.
Nebulosa de Orión
Dentro de la famosa nebulosa de Orión se han detectado tres grupos de estrellas formados en diferentes momentos. Esta variación en su edad permite que roten a velocidades disímiles. En apariencia es una nube con forma muy similar a una esfera con múltiples tonalidades. Quizá de las más fotografiadas hasta el momento y… cada nueva imagen sorprende.
Estas nebulosas son solo algunos ejemplos de los elementos que dan luz al espacio y representan las actividades interestelares. Para los astrónomos, un objeto de estudio permanente. Para el común de la gente, imágenes increíbles que solo podían imaginar en películas o pinturas. ¿A cuál elegirías como tu nebulosa más sorprendente y bonita?
Temas:
- Universo
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: este cometa se acerca a la Tierra y ya hay fecha para verlos desde España
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Los astrónomos no dan crédito: la Agencia Espacial Europea descubre una ola cósmica gigante atravesando la Vía Láctea
-
Qué son las misteriosas manchas verdes de La Antártida: el descubrimiento que desconcierta a la ciencia desde hace años
Últimas noticias
-
Estas son las exposiciones más interesantes del otoño de Madrid
-
Cómo se escribe olla u oya
-
Cubarsí entierra el partido Miami: «Todos los equipos estábamos en contra»
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas