5 aportes de la nieve a la naturaleza
Nos gusta por su toque estético y las actividades que podemos hacer con ella. Pero ¿cuáles son los aportes de la nieve a la naturaleza?
La nieve aporta importantes beneficios a la naturaleza, además de regalar hermosos paisajes de postales. Es común pensar que las zonas nevadas son únicamente importantes para el turismo y los deportes. Sin embargo, sus ventajas calan más profundo. Es parte del ciclo del agua que funciona como recurso hídrico natural, no solo en acumulación sino también en sus efectos sobre la vegetación y el suelo.
La nieve como recurso hídrico natural
Durante la época invernal ciertas cantidades de nieve se acumulan, principalmente, en las zonas montañosas. Cuando se produce el deshielo, se convierte en un recurso que funciona como fuente hídrica. Las reservas, los embalses aumentan su caudal gracias a este proceso.
La lentitud con la que el hielo se va convirtiendo en agua es más beneficiosa que una lluvia intensa en pocos minutos. Se genera un sistema de hidratación de la tierra que penetra y le permite prepararse para el cultivo. Se trata de un método eficaz que se complementa a la red pluvial y en determinados lugares los porcentajes de injerencia son muy elevados.
Los efectos de la nieve sobre la vegetación
Está claro que una fuerte nevada puede acabar con muchas plantas. Pero, si se habla de una proporción normal o de la famosa lluvia de nieve, los beneficios son muy positivos. La nieve y el frío tienen propiedades regenerativas que le permiten a las plantas vivir más tiempo. De hecho, se puede hacer una analogía con los seres humano y los animales que invernan. Está comprobado que su longevidad es mayor en estos sitios.
Entre los principales enemigos de los cultivos y el campo se encuentran las plagas de diferentes insectos. La nieve es una gran aliada que trabaja como plaguicida e insecticida. Por un lado, estas plagas que afectan a la agricultura, y también los hongos, son combatidos con una gran efectividad.
La nieve y la naturaleza
La naturaleza se proyecta en diferentes imágenes por el mundo entero con esas postales en la que el blanco predomina. Un sentido de belleza paisajística muchas veces incomparable. Pero, además, como ciclo natural propiamente dicho es parte de un funcionamiento equilibrado que tiene su razón de ser.
Animales, plantas y el propio ser humano se benefician con los aportes curativos y antioxidantes de la nieve y el deshielo. Un aire más puro, protegido de bacterias y otros visitantes dañinos para la naturaleza y la salud. La nieve logra generar un ambiente amigable para todos.
Si te gustan las actividades deportivas en la nieve, ahora puedes darle aún mayor valor al conocer todas bondades con la naturaleza y con el hombre mismo.
Temas:
- Nieve
Lo último en Ciencia
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?